Política

Vox no cede en la reunión convocada por Cs: mantiene el 'no' a Díaz Ayuso a la espera de que Rivera 'se mueva'

Y al final Vox dijo no a la candidatura a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esgrimiendo que hay "tiempo todavía", aunque lo cierto y verdad es que el reloj político se pone en marcha este miércoles, y las manecillas empiezan a descontar dos meses, justo el plazo máximo hasta el 11 de septiembre, fecha que abocará a una nueva convocatoria electoral si antes no hay una rectificación de los de Santiago Abascal.

La negativa de Vox, en este caso de Rocío Monasterio, y la predisposición en negativo de la líder del partido verde, se manifestaba en la corta media hora que duró la reunión que esta tarde mantuvieron a tres bandas, con Isabel Díaz Ayuso, en nombre del PP, y con Ignacio Aguado, en nombre de Ciudadanos.

"Blanditos"

La reunión de la tarde de ayer venía después de una mañana tormentosa en la que Monasterio coreaba su 'no' a Ayuso y llamando "blanditos" a los naranjas, al tiempo que el líder de Cs, Albert Rivera, se prestaba a que los equipos negociadores de Madrid y de Murcia se volvieran a sentar con Vox, para explicarles, "aunque fueran necesarias otras cinco horas", la naturaleza de los acuerdos de Gobierno alcanzados entre el PP y Ciudadanos.

A esa propuesta, Aguado abría la mano y siguiendo las directrices de Rivera, proponía a Vox un encuentro a tres, lo que fue respondido de forma afirmativa. La cita tenía lugar a las siete de la tarde, eso sí, con muy pocas esperanzas por las partes, y sabiendo que dicho encuentro tenía lugar fuera de plazo, de manera que lo que hoy se celebre en la Asamblea de Madrid no será una sesión de investidura, pues sin los doce votos de Vox no hay manera de investir a Díaz Ayuso.

En el impasse, los de Abascal siguieron ayer negociando por la mañana con Pablo Casado, a la espera de que Albert Rivera haga un movimiento, un gesto, para reconocer que, los escaños de Vox son necesarios para investir tanto a Ayuso como presidenta, como a Aguado como vicepresidente, en el caso de Madrid.

Desde Cs tratan de restar importancia a las fotos entre Rivera y Abascal, o un posible encuentro. Defienden que en su partido los acuerdos de gobierno se han alcanzado en las mesas de negociación correspondientes, y no ha lugar por tanto una foto de este calibre para sellar una acuerdo en Madrid y en Murcia, donde dos abstenciones de Vox serían suficientes para investir a Fernando López Miras.

Cs remarca que será Vox quien tenga que retratarse y explicar a sus votantes la disyuntiva de apoyar a un Gobierno de PP y de Cs, o la de ir a elecciones autonómicas.Fuentes de Cs subrayan también la incomodidad que les producen los insultos que Vox vierte de manera constante hacia Rivera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky