El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha avalado por unanimidad la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña tras los hechos ocurridos en la comunidad en septiembre y octubre de 2017.
El TC, a través de dos sentencias, desestima en su práctica totalidad los recursos de inconstitucionalidad presentados por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y por el Parlamento de Cataluña contra el Acuerdo del Pleno del Senado de 27 de octubre de 2017 mediante el que se aprueba medidas requeridas por el Gobierno, al amparo del citado 155.
Según ha informado el tribunal a través de una nota, la parte dispositiva de la primera sentencia, referida al recurso de Unidos Podemos, declara la inconstitucionalidad y nulidad del párrafo segundo del apartado E.3, incluido en el Acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros el 21 de octubre de 2017 y aprobado por el acuerdo del Pleno del Senado, de 27 de octubre de 2017, "por el que se aprueban las medidas requeridas por el Gobierno, al amparo del artículo 155 de la Constitución".
La segunda sentencia, referida al recurso del Parlament, inadmite parcialmente el recurso de inconstitucionalidad en lo que respecta a "todas las disposiciones que se han dictado, sin solución de continuidad, en desarrollo o como complemento o adición de las medidas" aprobadas por el mencionado acuerdo del Pleno del Senado.
El TC estima únicamente la impugnación en lo relativo a la regla que privaba de efectos a la publicación oficial de disposiciones normativas o actos, sin autorización del Gobierno o en contra de lo dispuesto por este.
"Satisfacción" por las sentencias
Por el momento se desconoce el contenido íntegro de las sentencias, de las que solo se ha publicado el fallo, si bien fuentes del tribunal explican a EFE que éstas abundarán en la proporcionalidad de una medida que, sin embargo, el TC estima que solo puede aplicarse en situaciones excepcionales de extrema urgencia.
Las fuentes jurídicas por la agencia consultadas han subrayado su satisfacción porque ambas sentencias se hayan acordado por unanimidad de los doce miembros del tribunal, que llevan tiempo debatiendo sobre el alcance constitucional de dicho artículo.
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha comentado que en este proceso "el Estado de Derecho ha funcionado" con la revisión del Constitucional de una medida de "muy excepcional" aplicación.
Aunque las sentencias del TC respaldan la actuación del Ejecutivo de Rajoy, los magistrados recalcan que se trata de un mecanismo excepcional, una apreciación significativa en un momento político en el que el PP y Ciudadanos han hecho de su aplicación una de sus principales banderas.