Política

Ciudadanos invita a dejar el partido a quien no asuma que mantendrán el 'no' a Sánchez

  • El partido insiste en relativizar la crisis y asegura que refuerza su posición
  • Igea propone que Cs haga una oferta programática para poder atacar

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha abierto la puerta de salida a quienes no estén de acuerdo en el veto a Pedro Sánchez porque la línea que seguirá el partido es la que se cierra a facilitar la investidura del líder del PSOE como presidente del Gobierno, como se votó de forma mayoritaria en la Ejecutiva

"Los que pierden tienen dos posturas: asumir la votación como propia, porque es la postura que se decide por mayoría, o dar un paso a un lado. Lo que no vale es no asumir las decisiones democráticas de los órganos del partido", ha declarado en distintas entrevistas en radio y televisión en la mañana de este martes. 

Así, Villegas ha insistido enq ue los representantes de Cs deberán asumir y defender esta postura o, si no se ven capaces, irse. Según el secretario general, Sánchez ya ha elegido a sus socios para la investidura: Unidas Podemos y los partidos nacionalistas. Y también tiene claro que pretende subir los impuestos y hacer "cesiones" al nacionalismo, unas políticas "antagónicas" a las de Cs que hacen "imposible" llegar a un acuerdo con el PSOE.

Las palabras de Villegas llegan un día después de la crisis abierta en el seno de Ciudadanos tras las dimisiones del diputado Toni Roldán y del eurodiputado Javier Nart por el giro a la derecha del partido y la negativa a facilitar la investidura del candidato socialista.

Arrimadas ve la posición de Cs reforzada

En la misma línea, reiterando sus palabras de ayer, se ha mostrado la portavoz de Cs en el Congreso, Inés Arrimadas, al insistir en su negativa a apoyar un gobierno socialista de Pedro Sánchez y quitar hierro a la crisis interna que vive el partido, con la dimisión del exportavoz económico Toni Roldán, asegurando que son los críticos quienes han cambiado su criterio con respecto al mensaje electoral de Ciudadanos, que prometió que no haría presidente a Sánchez.

"Hay cuatro personas de una ejecutiva de más de 30 que quieren hacer a Sánchez presidente. En este partido se habla, se debate, se vota y podemos discrepar, pero a Roldán le deseo lo mejor", ha asegurado en una entrevista en Antena 3.  "Han pasado cosas que refuerzan la posición que tiene Ciudadanos", ha asegurado al ser preguntada por la decisión de Roldán. Para la portavoz parlamentaria de Ciudadanos hay "otros partidos que se pueden abstener", en referencia al PP.

El líder en CyL pide la abstención

En respuesta, uno de los críticos, el candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León de Ciudadanos, Francisco Igea, ha defendido que se haga una oferta programática al presidente en funciones del Gobierno central, Pedro Sánchez, porque sin ella no se puede "desenmascarar" al socialista y reitera, al apostar por una abstención en la investidura, que "pactar no es traicionar".

"Proponemos hacer a Pedro Sánchez una oferta pública que los españoles entiendan", ha defendido, tras lo que ha compartido el análisis realizado por Toni Roldán a pesar de asegurar que no abandonará el partido porque considera que es el "instrumento más eficaz" para "hacer política" en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky