Las negociaciones entre PP y Ciudadanos continúan este viernes a solo un día de la sesión de investidura. Los equipos negociadores siguen intentado lograr un acuerdo de gobernabilidad en el Ayuntamiento de Madrid tras varios días sin avances.
Las negociaciones entre ambas formaciones han encallado durante la última semana, sobre todo a la hora de decidir qué candidato ostenta la Alcaldía de la capital, si el popular José Luis Martínez Almeida y su homóloga en Ciudadanos, Begoña Villacís.
La última propuesta de Ciudadanos al PP fue que el Palacio de Cibeles lo gobierne dos años su candidato Almeida, y otros dos años la candidata de la formación naranja, pero los populares rechazaron de plano la oferta alegando la superioridad en votos de Almeida sobre Villacís el 26-M y criticando la ocurrencia del "baile de sillas".
Al contrario que con Ciudadanos, el PP sí ha avanzado en los contactos entre Almeida y el candidato de Vox al Consistorio, Javier Ortega Smith, que ayer se reunieron con buena sintonía con el objetivo de alumbrar un gobierno de centro derecha en la capital: "Se aleja la amenaza de Manuela Carmena del Ayuntamiento de Madrid", dijo ayer el de Vox.
Sin embargo, entre Vox y Ciudadanos la distancia sigue marcando el avance. Ayer, los de Abascal advertían de que, muy a su pesar, si la formación naranja seguía sin reconocerles como a un igual ante la necesidad real de sus votos, Carmena podría quedarse. Es posible que Carmena sea alcaldesa si Ciudadanos se empeña en no llegar a un acuerdo con un partido al que le pide los votos".
Este viernes, el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha ironizado con la propuesta de turnar la Alcaldía, asegurando que a su candidato, Javier Ortega Smith, le corresponderían ocho meses de gobierno.