Política

PP, Ciudadanos y Vox acuerdan el reparto de la Mesa de la Asamblea de Madrid: el 'naranja' Juan Trinidad, nuevo presidente

  • Aguado y Monasterio se han reunido dos horas antes de la votación
  • El acuerdo entre PP, Ciudadanos y Vox, simultáneo en Madrid y Murcia
  • Alberto Castillo (Ciudadanos) presidirá la Asamblea Regional de Murcia

PP, Ciudadanos y Vox han votado este martes conjuntamente y han conseguido unir fuerzas para hacer presidente de la Asamblea al diputado 'naranja' Juan Trinidad con 68 papeletas frente a las 64 de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos, que han optado por la candidata propuesta por los socialistas, Pilar Llop. Un esquema similar se ha replicado en Murcia, donde también presidirá el parlamento regional Ciudadanos tras un acuerdo con el PP y Vox.

Ha sido en una votación secreta y en urna, como marca el Reglamento de la Cámara regional madrileña, que ha comenzado entorno a las 12:20 horas y tras un acuerdo 'in extremis' entre las tres formaciones del centro derecha, que ha dado mayoría absoluta al bloque en primera vuelta. El pacto se ha materializado y las tres formaciones han dado su visto bueno, con un aplauso conjunto.

El nuevo presidente de la Cámara regional Juan Trinidad nació en Granada, en 1973. Este hijo de militar licenciado en Derecho en la Universidad CEU Luis Vives y Máster en Asesoría Jurídica en el Centro de Estudios Garrigues. Trinidad ha desarrollado también su trayectoria como asesor jurídico de empresas y durante la anterior Legislatura fue vicepresidente primero de la Asamblea.

Vox entra en la Mesa

Vox ha entrado finalmente en la Mesa y ocupará la vicepresidencia tercera después de que su candidato, Ignacio Arias Moreno, haya obtenido 33 votos durante el pleno de constitución de este organismo. De este modo, Arias Moreno ha obtenido los apoyos no sólo de los 12 diputados de la formación de Santiago Abascal sino que, además, ha contado con los votos a favor de 21 diputados, procedentes del bloque de PP-Cs.

Además, la vicepresidencia primera se ha quedado en manos del PP, con la que fuera hasta ahora presidenta de la Asamblea, Paloma Adrados, que ha obtenido 35 apoyos (el PP cuenta con 30 diputados) frente a Diego Cruz, del PSOE, que ocupará la vicepresidencia segunda, tras obtener 34 apoyos (los socialistas cuentan con 37 parlamentarios). 

Por último, la candidata de Más Madrid, Clara Ramas, ha sumado 30 apoyos, por lo que además de los 20 de Más Madrid, se supone que ha contado con el voto de Podemos (7) y otros 3, que procederían del PSOE, y que han impedido que estos últimos sumaran la vicepresidencia primera con 37 apoyos.

Hasta última hora de la mañana de este martes se han sucedido los contactos entre PP, Ciudadanos y Vox. A primera hora la candidata de Vox, Rocío Monasterio, anunciaba un preacuerdo que debía cerrarse a lo largo de la mañana. Posteriormente, se ha reunido con el candidato de los naranjas, Ignacio Aguado.

Esta unión abre el camino para el futuro Gobierno autonómico, que encabezaría la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, y en el que entraría Ciudadanos. Queda por ver el papel que jugaría la formación de Abascal, que no descarta pedir consejerías. La fecha tope para el Pleno de investidura es el 11 de julio.

Queja de Errejón por quedarse fuera

El candidato de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, ha anunciado que irán al Tribunal Constitucional tras quedarse su partido fuera de la Mesa.

Así lo ha adelantado el diputado electo madrileño en las redes sociales, donde ha señalado que el "pacto de la vergüenza" en Madrid arranca "con un estafa democrática que atenta contra el Estatuto de Autonomía" de la Comunidad de Madrid.

"Amordazan la Mesa de la Asamblea y Cs da entrada a Vox (8,8% voto) dejando fuera a Más Madrid (14,7%) y a Unidos Podemos (5,6%). Iremos al Tribunal Constitucional", ha asegurado.

Ciudadanos también preside en Murcia

En el caso del parlamento de Murcia, Alberto Castillo, de Ciudadanos, ha resultado elegido en segunda votación presidente de la Asamblea con los votos del Partido Popular, durante la sesión de constitución de la Asamblea Regional para ser presidente de la Cámara durante la X legislatura.

Alberto Castillo logró en primera votación 22 votos (correspondientes a los del PP y a los de Ciudadanos), mientras que el candidato del PSOE Alfonso Martínez Baños, obtuvo el apoyo de su grupo, 17 votos. En la primera vuelta, los diputados de Vox votaron en blanco, y los dos de Podemos dieron su apoyo a la candidata de su grupo, María Giménez.

Ya en la segunda votación, el candidato de Ciudadanos volvió a obtener 22 votos a favor, mientras que Alfonso Martínez Baños consiguió 19, los de su grupo y los dos de Podemos. Hubo cuatro votos en blanco, correspondientes a Vox.

Alberto Castillo es periodista radiofónico. Profesionalmente, ha estado 34 años ejerciendo en emisoras como RCE, Antena 3 Radio y Cadena Ser en Cieza, Málaga y Murcia. En la cadena de Prisa fue director Regional de Informativos y Contenidos en la Región de 1995 a 2014. También ha colaborado en Localia TV y en 7 TV Región de Murcia. Se estrenó ante los micrófonos de Radio Cadena Española en 1980, es miembro del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia desde 1994 y fue director de la Fundación de la Asociación de la Prensa.

Por su parte, en las votaciones para ocupar las vicepresidencias de la Asamblea y las secretarías, Miguel Ángel Miralles, del PP, ha sido votado como vicepresidente primero, obteniendo 26 votos a favor; y Gloria Alarcón, del PSOE, como vicepresidenta segunda de la Cámara, con 17 votos a favor. En cuanto a las secretarías, las ocuparán Francisco José Carrera, de Vox, como secretario primero; y Emilio Ivars, del PSOE, como secretario segundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky