Cuando parecía que el acuerdo entre PP, Ciudadanos y Vox para controlar la Mesa de la Asamblea de Madrid este martes abría las puertas a un entendimiento para el futuro Gobierno de la Comunidad, el anuncio de Vox de que ha llegado a un pacto con el PP para entrar en diferentes cargos del Ejecutivo regional al que Ciudadanos tiene que sumarse en 15 días lo ha dinamitado todo. Desde el PP echan balones fuera y aseguran que se están negociando bilateralmente programas con ambos partidos y desde Ciudadanos se ha rechazado frontalmente la idea de que Vox esté dentro de cualquier administración autonómica.
Ha sido la candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, quien ha anunciado que ha firmado un pacto con la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, para entrar en un futuro gobierno regional en función de los votos que ha conseguido en las últimas pasadas elecciones.
Monasterio ha explicado que se ha reunido esta mañana con Ayuso y que ambas han firmado este documento que recoge que Vox entra en los entes de la Comunidad y en los presupuestos en función de la proporcionalidad obtenida en las elecciones y traducida en escaños (PP, 30; Cs, 26 y Vox, 12). Según han transmitido fuentes 'populares' horas después, se trataría, en todo caso, de cargos de segundo o tercer nivel.
Ese mismo documento se lo ha entregado a Ciudadanos en una reunión in extremis esta mañana, con su candidato, Ignacio Aguado, pero según Monasterio, éste se ha negado a firmarlo y ella se ha levantado de la mesa. Después Monasterio ha apremiado a Ciudadanos para que se sume a dicho pacto.
Por su parte, antes de que estas fuentes del PP hayan precisado por dónde pueden ir los tiros, Ayuso ha señalado a los medios que hay un acuerdo con cada partido (Ciudadanos y Vox, por separado) pero no ha concretado si con últimos se recoge en el documento que entren en el Gobierno.
Sin entrar en el contenido de las conversaciones, Ayuso asegura que ha quedado con Ciudadanos y Vox en ver "programas y políticas" en los próximos días. Así, ha hecho hincapié en que desde mañana empieza "un nuevo proceso de cero" ante el que no quiere aventurarse.
La 'popular' quiere mantenerse "al margen" de hacer declaraciones sobre el contenido de lo negociado por "consideración y respeto" a los grupos parlamentarios con los que aspira pactar.
Rechazo desde Ciudadanos
Respecto al anuncio de Monasterio, el propio Aguado ha dicho: "Yo no sé qué acuerdo tiene firmado Vox (con el PP), yo sé lo que nosotros estamos dispuestos a firmar y es un acuerdo exclusivamente con el PP (...) y que en ese futuro Gobierno solamente habrá miembros del PP y de Ciudadanos".
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, a su vez, se ha desmarcado de cualquier negociación con Vox en Madrid, reduciendo a "acuerdo institucional" la presencia de ese grupo en la Mesa de la Asamblea y rechazando la posibilidad de un tripartito junto al PP. En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados tras reunirse con Pedro Sánchez, Rivera ha sostenido que el acuerdo para la Mesa no implica que haya un acuerdo para la formación de gobierno "ni nada parecido".
Además, ha asegurado que no sabe lo que hayan podido acordar el PP y Vox en la Comunidad de Madrid y se ha remitido al acuerdo de la dirección de Ciudadanos para formar gobiernos "como mucho" con otro partido, preferentemente el PP, por lo que ese supuesto acuerdo con Monasterio "ni lo vamos a firmar ni lo hemos firmado".
Por otro lado, la portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha cerrado totalmente la puerta a la posibilidad de que Vox entre en algún gobierno autonómico o municipal, pese al acuerdo alcanzado este martes para la Mesa de la Asamblea de Madrid: "una cosa es la mesa y otra los gobiernos", ha dicho.
En la rueda de prensa en el Congreso posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, donde Arrimadas se ha estrenado, ha recordado el acuerdo de la Ejecutiva de Cs, adoptado por unanimidad hace más de una semana, por el que se decidió por unanimidad que no habría ningún pacto tripartito para gobernar ninguna comunidad autónoma ni ningún ayuntamiento.
"Nuestro socio preferente es el PP", ha asegurado la dirigente naranja, quien ve más cerca ahora llegar a un acuerdo con el PP para gobernar la Comunidad de Madrid. Según Arrimadas, "es un primer paso, un paso de gigante para que haya un gobierno de cambio, liberal y de centro" en la comunidad, donde hasta ahora ha estado gobernando el PP con el apoyo desde fuera de Ciudadanos.