Política

Moncloa quiere que las elecciones generales coincidan con la sentencia del 'procés'

  • Destina a Cataluña el 32% de los fondos de financiación autonómica
Foto: Europa Press

El Gobierno de Pedro Sánchez ha vuelto a poner sobre la mesa el argumento de un adelanto electoral, justo después de los comicios municipales, autonómicos y europeos del 26-M, y en el tiempo en que la Justicia prepara el fallo de la sentencia por la actuación de los políticos presos por el desacato independentista del 1-O, que bien podría ser este otoño, tal y como fuentes parlamentarias relatan a elEconomista.

No tener Presupuestos Generales por falta de apoyos de los independentistas, y ahora no querer doblegarse a sus demandas ante el fallo judicial, es decir, evitar los indultos que reclaman, podría ser el conejo en la chistera con el que el Partido Socialista de Pedro Sánchez concurriera a unos comicios generales antes de que se acabe el año, dando una imagen de partido de Estado y soltando el lastre de sus negociaciones con los soberanistas.

Cuentas en la cuerda floja

La base de esta hipótesis -mantienen fuentes políticas- está en el más que previsible escenario de que las formaciones nacionalistas catalanas se echen atrás a finales de marzo y no permitan que se aprueben las Cuentas Públicas de 2019.

De momento, en su espíritu, está sortear de lejos las enmiendas a la totalidad, fechadas para el 8 de febrero, y permitir que la tramitación de los Presupuestos sigan su curso hasta el minuto final. Estos días, y con motivo de las tensiones escenificadas en las negociaciones de las Cuentas Públicas, PDeCat se ha pronunciado a favor de que el Gobierno abra dos mesas, una para tratar los asuntos de la Generalitat, y la otra para abordar a las claras el tema de la autodeterminación. Elsa Artadi, por su parte, en nombre del alma republicana del Govern, ha adelantado que no participará en la próxima reunión bilateral.

Así la temperatura de las cosas, -no se sabe hasta qué punto real-, esta semana, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reconocía que de no haber Presupuestos, la lógica apunta a que haya un adelanto electoral, siguiendo el pensamiento de Pedro Sánchez, al menos el último declarado. Algo que vino a corroborar Carmen Calvo, y que sin embargo desestimó José Luis Ábalos, abonado a la teoría de que todavía queda tiempo como para pelear los Presupuestos, y en ningún caso hay que asociar las Cuentas a un adelanto electoral.

Pero los independentistas han sido muy claros en este punto. O las negociaciones van por otros derroteros, o los juegos florales de más financiación (por ejemplo, el 32,47% de los fondos de financiación autonómica) y más infraestructuras les parece peccata minuta como para ligar su apoyo presupuestario al resultado de otras elecciones, que por cierto, también se podrían adelantar en Cataluña.

Es más, confiesan sus representantes en Madrid a elEconomista, "pensamos que Sánchez puede gobernar con decretos leyes, sin necesidad de tener Presupuestos", anticipan.

Sondeos a la medida

El hecho de que Moncloa haya puesto sus ojos en la estación de otoño, como posible fecha electoral, dependerá de la decisión del Tribunal Supremo, que empieza a considerar un cierto retraso.

No en vano, la actuación judicial no coincidirá nunca con un periodo electoral, por lo que -dejando atrás la teoría del superdomingo, como le han pedido a Sánchez los barones-, la opción plausible de los últimos meses del año cobra fuerza, en la medida en que se prevé una sentencia dura, lo que también mantiene la Fiscalía General del Estado, dejando un espacio mínimo al Gobierno como para que elija, entre el diálogo con los independentistas y la mano blanda con ellos o, unas generales para demostrar que el Ejecutivo está a favor de los intereses generales de los españoles.

En este ínterin, el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, pilotado por el socialista José Félix Tezanos, da el 30% de los votos y el primer pusto al PSOE y el cuarto puesto al PP.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky