
Varios miembros del Gobierno de Pedro Sánchez han puesto este jueves en duda el futuro político de Susana Díaz a raíz de la debacle sufrida por el socialismo andaluz en las elecciones del 2D, que se materializó ayer en la investidura del candidato del PP, Juan Manuel Moreno, tras 37 años de dominio del PSOE-A.
La más destacada ha sido la vicepresidenta del Ejecutivo, Carmen Calvo, quien ha asegurado, al ser preguntada sobre el futuro de Díaz y sobre si acabará la legislatura como portavoz socialista en el Parlamento de Andalucía, que los partidos están "por encima de los intereses personales" y todos los dirigentes del PSOE saben que el partido existe para "servir a España". "Todo el mundo está por debajo de las siglas, que tienen 140 años", ha subrayado.
En la etapa que se abre es necesaria la "reflexión" y la "sabiduría política", ha alertado Calvo, y tener claro que el partido "es solo uno". "Hay decisiones que se pueden tomar en las federaciones y hay decisiones, que son las importantes, que se toman en la dirección federal", ha sentenciado en una entrevista en Antena 3 la 'número dos' del Gobierno y apoyo fundamental de Sánchez dentro del PSOE antes de llegar a la Moncloa.
En una línea similar, aunque más comedida, se ha manifestado el ministro de Agricultura, Luis Planas. Exconsejero andaluz y rival orgánica de Díaz en su momento, Planas ha invitado a los socialistas andaluces a hacer "una reflexión de futuro" tras lo ocurrido el 2D.
Aunque ha enfatizado ver lógico que Díaz lidere a la oposición tras haberse presentado en los comicios, Planas ha deslizado que "en la vida siempre es bueno pararse y reflexionar, no es lo mismo estar en el Gobierno que en la oposición".
En este sentido, ha valorado que el PSOE debe recuperar la confianza de los electores, apuntando a que estos "nunca se equivocan". "Cuando te votan y cuando no", ha añadido. "En este momento sí (debe seguir), en el futuro habrá que hacer una reflexión", ha añadido en unas declaraciones a Europa Press.
Estas manifestaciones recuerdan a las palabras del ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos en plena resaca del 2D. En la primera valoración oficial y pública de Ferraz sobre el resultado, Ábalos apeló a Díaz para dar un paso al costado y permitir una regeneración. Algunos vieron en estas palabras viejos rencores entre 'sanchistas' y 'susanistas'. Poco después la dirección federal vio que al Gobierno no le interesaba una posición de debilidad en Andalucía y Ábalos reculó respecto a Díaz.
La líder del PSOE-A ha reafirmado su compromiso de seguir en el puesto y liderar la oposición solicitando ser presidenta del Grupo Parlamentario Socialista en la Cámara andaluza.