Política

Sànchez, Rull y Turull pedirán que el Rey, Rajoy y Puigdemont declaren en el juicio en el TS

  • Junqueras y Romeva reclaman a Puigdemont, Marta Rovira y Cosidó de testigos
  • Forn pide que declaren Puigdemont, Trapero, Millo y exmandos de Interior
Imagen de los presos independentistas en Lledoners. Foto: Òmnium

La defensa del expresidente de la ANC y el líder de JxCat en el Parlament, Jordi Sànchez, y de los exconsellers y diputados de JxCat Jordi Turull y Josep Rull han pedido que declaren como testigos el Rey; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en el juicio que se celebrará en el Tribunal Supremo por el proceso soberanista.

Así lo recogen en sus escritos de defensa ante el Tribunal Supremo, en el que Turull y Rull se enfrentan a una acusación por parte de la Fiscalía por presunta rebelión y malversación, y Jordi Sànchez por presunta rebelión, y los tres están en prisión preventiva en la cárcel de Lledoners (Barcelona).

Los tres, que están en prisión preventiva en la cárcel de Lledoners (Barcelona), coinciden en que si el Rey no considerara oportuna su declaración, dado que no está obligado, solicitan que lo hiciera el jefe de la Casa Real, Jaime Alfonsín.

Sobre Rajoy, creen que su declaración puede ser útil para el esclarecimiento de los hechos, y piden que Puigdemont pueda hacerlo por videoconferencia porque reside en Waterloo.

También justifican la petición de que declare Colau "al ser pública y notoria su participación en las actuaciones del día 1 de octubre de 2017 así como el 20 de septiembre" del mismo año.

Turull y Rull piden, además, que declare el lehendakari Íñigo Urkullu dada la "intermediación entre ambos gobiernos" que llevó a cabo, y el expresidente de la Generalitat Artur Mas.

Los testigos de Junqueras y Romeva

El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el exconsejero Raül Romeva reclaman en su escrito de defensa de cara al juicio la asistencia de un total de 95 testigos, entre los que se encuentran Puigdemont y la secretaria general de ERC Marta Rovira, ambos huidos de la justicia; además de testimonio del portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó.

En el escrito de defensa, se pide citar a Puigdemont "a través de cooperación judicial internacional en la Casa de la República" para que preste declaración a través de videoconferencia y con las garantía de asistir al acto asistido de abogado. Se solicita la misma garantía respecto a Rovira, respecto de quien no se especifica el lugar dore debe desarrollarse la videoconferencia.

Sobre Cosidó, la defensa del Junqueras y Romeva, pide que se le cite para que explique qué intervención o conocimiento tuvo el presidente del tribunal, Manuel Marchena, en las decisiones de configuración del nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "y los pactos políticos llevados a cabo al respecto".

Los testigos de Forn

Por otro lado, el exconseller de Interior de la Generalitat Joaquim Forn, en prisión preventiva por la causa del proceso soberanista, pedirá que declaren como testigos en el juicio en el Tribunal Supremo Puigdemont, el exjefe de los Mossos, Josep Lluís Trapero, miembros de la excúpula del Ministerio de Interior y el exdelegado del Gobierno en Catalunya Enric Millo.

En su escrito de defensa, en el que pide la absolución por los delitos de rebelión y malversación, el abogado de Forn, Xavier Melero, pide citar como testigos al exsecretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior José Antonio Nieto; el secretario general técnico del Ministerio del Interior, Juan Antonio Puigserver, y el exdirector del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad Diego Pérez de los Cobos.

Sobre Puigdemont, al igual que los otros procesados, el abogado precisa que dado "el especial estatus procesal del testigo propuesto, su declaración debería instrumentarse mediante mecanismo de cooperación judicial internacional y concretarse a través de videoconferencia".

El exconseller de Interior también pide que declaren los comisarios de los Mossos Ferran López -responsable del cuerpo durante la aplicación del 155-, Manel Castellví -responsable de la Comisaría General de Información-, Emili Quevedo y Joan Carles Molinero, así como los exresponsables de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Catalunya Ángel Gozalo y Sebastián Trapote, respectivamente, el exconseller Jordi Jané y el exdirector de Mossos Albert Batlle.

En el escrito de defensa, el abogado de Forn rechaza que cometiera el delito de rebelión porque "no ha fomentado ningún tipo de enfrentamiento ni de algarada, ni ha manipulado la actuación del cuerpo policial de los Mossos d'Esquadra contraviniendo lo ordenado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJC)".

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

das
A Favor
En Contra

cla oque si que venga puchimond

Puntuación 9
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Maxish
A Favor
En Contra

Que sí hombre que venga. El Rey no tiene problemas, el cobarde huido es el mayor traidor a Cataluña de la historia, además no tiene hu.... para venir.

Puntuación 10
#2
bombon
A Favor
En Contra

El que huye de la justicia es el Rey ? , Puigdemont ha huido de la injusticia

Puntuación 1
#3
El primo de Torra
A Favor
En Contra

La república no existe...idiotas

Puntuación 9
#4
pepero
A Favor
En Contra

La Republica solo existe en la mente de las persones inteligentes

Puntuación -3
#5
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

Esta tarde, un cliente catalanohablante ha entrado en mi tienda. Yo, sin querer, le he dado un codazo bien fuerte en todo el estómago. Pero ha sido sin querer. Os lo juro. No lo he visto al entrar y, al girarme, le he hundido todo el estómago. Le he pedido perdón y me ha respondido: "no passa res, no passa res" (no pasa nada, no pasa nada).

Me pasa cada cosa. Jajaja.

El tío habrá pensado: "claro, me da un codazo bien fuerte porque llevo un lacito amarillo en el abrigo".

Puntuación 4
#6
juan
A Favor
En Contra

TURURULL

Puntuación 1
#7
jon
A Favor
En Contra

vamos a ver¡¡¡¡¡¡¡ si os enterais que los delinquentes golpistas sois vosotros ¡¡¡¡¡¡

Puntuación 0
#8
jon
A Favor
En Contra

vamos a ver¡¡¡¡¡¡¡ si os enterais que los delinquentes golpistas sois vosotros ¡¡¡¡¡¡

Puntuación 0
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Valcam
A Favor
En Contra

Con tanta declaración van a pasar los 30 años de prisión preventiva y aún no habrán acabado. Yo pido que los Donuts no tengan forat. Todos los catalanes y españoles sabemos lo que sucedió no hay que tener muchas carreras para saberlo, ahorren tiempo y dinero que aquí hay mucha miseria y no estamos para monsergas.

Puntuación 0
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Valcam
A Favor
En Contra

Sres jueces con tanto declarante y para agilizar, se meten en su bombo, los niños de San hildefonso sacan a cuatro y vamos aligerando la tontería (no vamos a pasarnos la triste vida con esta mierda)

Puntuación 0
#11
Usuario validado en elEconomista.es
Valcam
A Favor
En Contra

Sres jueces tienen a su favor, al estado, al gobierno (que disimulan otra cosa), al pueblo y los gobiernos occidentales de lado (también batallan con los mismos problemas) con estas cartas dicten ya y aprovechen la vida para estar con quiénes quieran en la playa la montaña y se quitan estas mierdas de encima.

Puntuación 0
#12