Política

Carmena concurrirá a las elecciones bajo la plataforma 'Más Madrid' pero no se quedará en la oposición si pierde

  • 'Más Madrid' tiene vocación de esquivar el control de partidos políticos
Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid. Imagen: EFE.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha asegurado "rotundamente" que no se quedará como jefa de la oposición si no gana las elecciones de mayo de 2019. Carmena presentará esta tarde la plataforma con la que se presentará a los comicios, que tendrá por nombre 'Más Madrid' y cuyo objetivo es esquivar el control habitual de las formaciones políticas.

Carmena se ha mostrado muy crítica con el intento de control de Podemos sobre su equipo y su proyecto para seguir frente al gobierno de Madrid. La exjueza concurrió por primera vez a las urnas madrileñas en el año 2015 como cabeza visible de la plataforma Ahora Madrid, compuesta por asociaciones y arropada por Podemos. 

En una entrevista en Telemadrid, la primera edil madrileña ha señalado que no se quedaría en la oposición si perdiera la batalla de las urnas. "No, lo digo rotundamente. Con mi edad, con mi experiencia, quiero continuar los proyectos que no se han podido acabar" en el Gobierno, ha contestado la regidora. "Nunca me quedaría en la oposición, por supuesto que no", ha subrayado.

Sobre si se mantendría los próximos cuatro años, si ganara, lo que supondría finalizar el mandato con 79 años, la alcaldesa ha contestado lo mismo que cuando se presentó a las primeras elecciones."Con la edad que tengo no tienes futuro sino presente y garantizo mi presente al cien por cien", ha contestado. Repreguntada sobre si dejaría la Alcaldía a mitad del mandato, Carmena ha señalado que se compromete a hacer todo lo que está en su mano pero es consciente de que no tiene 25 años.

Así es 'Más Madrid'

"'Más Madrid' es una plataforma ciudadana. Las personas que quieran participar lo harán en igualdad de condiciones. También es una plataforma abierta a organizaciones y partidos políticos que se identifiquen con estos planteamientos, a los que animamos a participar, no mediante un reparto de cuotas, sino aportando su experiencia y organización para construir una plataforma coral que represente al mayor número posible de madrileñas y madrileños", recoge el manifiesto de la plataforma. 

El escrito pone en valor la transformación de Madrid en estos años de gobierno, con una reducción de la deuda del Ayuntamiento a la mitad, con la mejora de los servicios públicos o la democratización de las decisiones colectivas, hecho todo ello con "más honestidad y más transparencia". "Mejorando la convivencia en la ciudad, Madrid es hoy MÁS sostenible, MÁS feminista, MÁS moderna", recoge el texto en un guiño al nombre de la plataforma.

'Más Madrid' quiere aprovechar la experiencia adquirida y por ello presentan la plataforma con la que quieren seguir desarrollando su proyecto de ciudad. Se trata de "una plataforma política innovadora, independiente, democrática y progresista, abierta a todas las vecinas y vecinos de Madrid que quieran aportar su inteligencia, su experiencia y su cariño por Madrid".

"Entre todas y todos lo haremos mucho mejor. MÁS MADRID quiere mantener el espíritu democrático y ciudadano del 15M y del movimiento vecinal y sumarle la experiencia que hemos adquirido en estos años de gestión", indica el manifiesto. Busca contar "con más y más participación de las vecinas y vecinos de Madrid, para que la ciudad siga mejorando con ellas". "Necesitamos vuestra participación para debatir los temas controvertidos que han surgido y surgirán, afrontando negociaciones en las que todos tendremos que aprender a ceder para llegar a acuerdos por el bien común", apuntan.

En Más Madrid parte de "la riqueza de una experiencia de gobierno que ha demostrado su capacidad" y que quiere "enriquecer con el talento de gente que se incorpore a un proyecto que es de toda la ciudadanía de Madrid". Y para ello ponen en marcha "procesos deliberativos y participativos porque la democracia es el mejor instrumento para encontrar ese talento y ponerlo al servicio de Madrid". "Más Madrid quiere seguir mejorando Madrid, construyendo en común una ciudad más viva, justa y decente, con solidaridad, participación y creatividad", termina el manifiesto de la plataforma, que esta tarde reunirá a muchos de las personas que llevan trabajando en ella desde hace meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky