Política

Macron retrasa la remodelación del Gobierno, que no será antes del viernes

  • Ha preferido darse más tiempo para elegir a los nuevos ministros
  • Según medios locales, no se decide por el sustituto para Interior
  • El pasado 4 de octubre, Macron afrontó la primera remodelación
El presidente francés, Emmanuel Macron. Foto: Efe

El presidente francés, Emmanuel Macron, no anunciará la remodelación de su Gobierno antes del próximo viernes, ha firmado el Elíseo ante los rumores que apuntaban a que este miércoles se anunciarían cambios en el Ejecutivo. 

Fuentes de la presidencia han indicado que Macron no quiere precipitarse y ha preferido darse más tiempo para elegir a los nuevos integrantes del Gabinete, tras la dimisión el día 2 del titular de Interior, Gérard Collomb.

El presidente pidió entonces al primer ministro, Édouard Philippe, que asumiera de forma provisional esa cartera, mientras el portavoz del Gobierno, Benjamin Grivaux, aseguró un día después de la dimisión que "en pocos días" habría un nuevo titular de Interior.

Posteriormente, se especuló con la posibilidad de que Macron optara por una amplia remodelación de su Ejecutivo para dar un nuevo impulso a la legislatura y tratar de poner freno a la caída de su popularidad en los sondeos.

Según los medios franceses, Macron está encontrando dificultades a la hora de nombrar un sustituto en Interior

Los medios apostaban porque el nuevo Gobierno estaría listo antes del Consejo de Ministros de esta mañana, pero el Elíseo lo ha descartado. Su explicación es que Macron quiere tomarse el tiempo necesario para nombrar un Gobierno "coherente y de calidad", y por eso está estudiando "con calma" el "profesionalismo" de los diferentes candidatos.

Según los medios franceses, Macron está encontrando dificultades a la hora de nombrar un ministro del Interior. El semanario Le Journal du Dimanche en su página web asegura que al menos cinco candidatos han rechazado el ofrecimiento para hacerse con la cartera dejada vacante por Collomb para regresar a su puesto de alcalde de Lyon.

El presidente puede optar por nombrar en el puesto alguno de los pilares del actual Gobierno, como los titulares de Relaciones con el Parlamento, Christophe Castaner; Exteriores, Jean-Yves Le Drian, o Hacienda, Gérald Darmanin.Pero también puede decantarse por un perfil más técnico, como el del fiscal de París, François Molins; la directora de la Policía Judicial, Mireille Ballestrazzi; el ex 'número uno' de la Policía, Frédéric Péchenard, o Jean Castex, alto funcionario que ya colaboró en cuestiones de seguridad con Nicolas Sarkozy.

La prensa especula también con que otros ministros pueden abandonar su puesto, como la de Cultura, Françoise Nyssen; el de Cohesión Territorial, Jacques Mézard, o el de Agricultura, Stéphane Travert.

El pasado 4 de octubre, Macron afrontó la primera remodelación de Gobierno al nombrar a dos ministros en sustitución de los salientes. Fue el ministro de Medio Ambiente, Nicolas Hulot, el primero en anunciar su salida del Gobierno francés ante los escasos avances en su Ministerio. Una semana después, daba el mismo paso otro 'icono' de equipo de Macron: la ministra de Deporte, Laure Flessel, dimitió alegando motivos personales.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments