Política

Torra y Aragonès aseguran el Govern al menos hasta que se conozcan las sentencias del Supremo

  • Los de JxCat y ERC por cerrada la crisis vivida ayer en el Parlament
  • Culpan a la Justicia española de llevarles al extremo en su disputa
  • Moncloa irá a la Justicia si el Parlament no cumple la Constitución

El presidente de la Generalitat, Quim Torra (JxCat), y el vicepresidente y conseller de Economía, Pere Aragonès (ERC), sólo han podido garantizar la continuidad del Govern hasta que se conozcan las sentencias del Tribunal Supremo respectos a los acusados del procés en la comparecencia que han ofrecida después de su reunión de este viernes en el Palau.

El encuentro entre ambos, considerado de máximo nivel al ser ambos los líderes de sus formaciones en el seno del Ejecutivo catalán, se ha producido después de la crisis vivida este jueves en el Parlament por la discrepancia entre JxCat y ERC a la hora de sustituir a los diputados suspendidos por rebelión por el Supremo.

Tanto Torra como Aragonès han aprovechado la rueda de prensa conjunta que han ofrecido en el Palau para exteriorizar un "refuerzo" del acuerdo en la mayoría indepedentista y para "conjurarse", en palabras de Aragonès, horas después del enésimo enfrentamiento entre las dos fuerzas que sustentan la frágil coalición gobernante en Cataluña. Unas"discrepancias legítimas", han defendido ambos, pese a reconocer que sus "mecanismos de coordinación son mejorables".

Ante los periodista, Torra ha subrayado que el acuerdo de Govern suscrito entre ambas formaciones está "garantizado como mínimo hasta el día de las sentencias" del Tribunal Supremo, que sí supondrán en su momento "un punto de inflexión", ha reconocido. El siguiente paso por ahora, ha explicado el presidente catalán, es esperar el escrito de acusación de la Fiscalía respecto a los acusados del procés: "Será dentro de días o semanas, ahí sabremos a qué nos enfrentamos".

De manera poco precisa y sin dar plazos, Torra ha querido reiterar su amenaza a Sánchez

Torra y Aragonès también han coincidido a la hora de culpar casi exclusivamente a la Justicia española del embrollo vivido en el Parlament. De la misma manera, han hecho un llamamiento a seguir trabajando para implementar la República catalana, si bien no han precisado pasos concretos a seguir más allá de reacciones puntuales como personarse en las causas judiciales contra dirigentes independentistas.

De manera poco precisa Torra ha querido reiterar su amenaza a Sánchez, avisando al presidente de que debe hablarse de la autodeterminación de Cataluña si quiere el apoyo del PDeCAT y ERC en el Congreso, pero sin poner plazos, pese a que los periodistas le han preguntado si se ceñía al mes de noviembre, como dijo el martes en el Parlament.

La primera reacción del Gobierno ha llegado de inmediato a través de la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá. En rueda de prensa desde Moncloa posterior al Consejo de Ministros y casi simultánea a la de Torra y Aragonès, Celaá ha asegurado que el Gobierno "actuará en consecuencia" si el Parlament adopta decisiones contrarias a la Constitución y ha reconocido su "preocupación" por el discurso de Torra y la paralización de la actividad parlamentaria en Cataluña, recoge Europa Press.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky