
La jueza que investiga el 'caso máster', la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez Medel, ha decidido abrir diligencias de investigación por el de la exministra de Sanidad Carmen Montón en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) por presuntos delitos de cohecho impropio y prevaricación, han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ha informado EFE.
Montón dimitió a raíz de la publicación de presuntas irregularidades en el máster en Estudios Interdisciplinares de Género que obtuvo en esa universidad. En concreto, la instructora pide a la universidad la identidad del director del Instituto de Derecho Público en el curso académico 2010-2011, así como la directora del máster, añade Europa Press.
"Las anteriores actuaciones presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal"
En la resolución, fechada a 21 de septiembre, la magistrada también pide a la Fiscalía de Madrid si quiere instar la práctica de algún tipo de diligencia. Igualmente, solicita un listado de las asignaturas del máster; de los profesores asignados al mismo; y de los alumnos que lo cursaron. Reclama, además, la normativa de la URJC reguladora del máster en ese año académico y la vida laboral de Montón. Contra este auto, cabe recurso de reforma y de apelación.
Los juzgados de plaza Castilla recibieron una denuncia el pasado 20 de septiembre contra Montón, cuyos hechos que resultan de "las anteriores actuaciones presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal". No obstante, la juez subraya que no se reúnen requisitos necesarios para su tramitación conjunta con los hechos investigados dentro del 'caso máster', dado que se trata de unos estudios diferentes al que cursó Cristina Cifuentes.
La polémica con Montón saltaba cuando eldiario.es adelantaba que la socialista, siendo diputada y portavoz de Igualdad en el PSOE, superó con una nota media de 8,43 este máster en la universidad pública madrileña en el curso 2010/2011, pese a que lo empezó cuando la mitad de las asignaturas ya habían finalizado.
También se informaba de que Montón pagó la matrícula fuera de plazo, tres meses después, y que superó la mitad de las materias sin acudir a las clases y sin tratar con los profesores. La directora del máster era Laura Nuño, imputada en el caso Cifuentes y número dos del catedrático que dirigía el polémico instituto, Enrique Álvarez Conde, desde diciembre de 2017.
Poco después trascendió que las notas de la ministra fueron manipuladas meses después de terminar el máster. En julio de 2011, al acabar el curso, el expediente tenía una de las asignaturas calificada como un "no presentado". El 25 de noviembre de 2011, alguien entró en el sistema informático de la URJC y cambió ese "no presentado" por un "aprobado", pese a que las actas de ese curso ya estaban cerradas, según el medio.
La puntilla a la trayectoria de la ministra la daba laSexta cuando informaba esta tarde de que el Trabajo Fin de Máster (TFM) que Montón presentó en la universidad contiene textos idénticos a los de otros autores en 19 de las 52 páginas. Según esta información, los textos incluidos en el TFM estarían mal referenciados, mal citados y no aparecerían a pie de página ni en la bibliografía los documentos que menciona.