Política

Iñaki Urdangarin obtiene el segundo grado penitenciario: a finales de 2019 podrá pedir su primer permiso

  • Su defensa estudia intentar que pase fuera estas próximas Navidades
El exduque de Palma, Iñaki Urdangarin. Foto: EFE

El exduque de Palma, Iñaki Urdangarin, recibió el pasado 17 de agosto el segundo grado, por lo que continuará cumpliendo su condena en este régimen, el más habitual, en la cárcel de Brieva (Ávila), según informan fuentes de Instituciones Penitenciarias.

Con el régimen de segundo grado -concedida a los dos meses a la mayoría de los internos- , el reo debe esperar a cumplir al menos la cuarta parte de su condena para poder obtener su primer permiso penitenciario. Condenado a cinco años y 10 meses de prisión y habiendo ingresado en la misma el pasado 18 de julio, la espera del marido de la Infanta Cristina para pedir el permiso asciende a 17 meses y medio desde la fecha de entrada en la cárcel. Por ello, se estima que para diciembre de 2019 podría solicitarlo y obtenerlo.

Esta posibilidad, sin embargo, no es óbice para que su defensa despliegue otra estrategia y consiga permisos antes de esa fecha. Según adelanta El Confidencial, su defensa podría recurrir al artículo 100.2 del actual Reglamento Penitenciario para que pudiera estar fuera en estas próximas Navidades. Este precepto recoge la posibilidad de permisos antes de tiempo para algunos presos en segundo grado siempre que concurran determinadas circunstancias.

"Con el fin de hacer el sistema más flexible, el Equipo Técnico podrá proponer a la Junta de Tratamiento que, respecto de cada penado, se adopte un modelo de ejecución en el que puedan combinarse aspectos característicos de cada uno de los mencionados grados, siempre y cuando dicha medida se fundamente en un programa específico de tratamiento que de otra forma no pueda ser ejecutado. Esta medida excepcional necesitará de la ulterior aprobación del Juez de Vigilancia correspondiente, sin perjuicio de su inmediata ejecutividad", señala el Reglamento.

Urdangarin se encuentra en prisión tras ingresar por su propio pie una vez que el Tribunal Supremo confirmó para él la condena de 5 años y diez meses de prisión por los delitos de prevaricación continuada y malversación (ambos en concurso), tráfico de influencias, fraude a la Administración y dos delitos fiscales.

El marido de la Infanta ha presentado un incidente de nulidad ante el Supremo contra la sentencia, un trámite previo a la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, algo que podría estar en el horizonte de su estrategia de defensa, precisa Europa Press.

En el escrito, los abogados de Urdangarin alegaron que el fallo carece de "base material lógica", tiene contradicciones y conclusiones predeterminadas, así como falta de motivación material y pidiendo en consecuencia, que se deje sin efecto. Quieren la libre absolución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky