Política

El Supremo confirma la cárcel para Urdangarin: cinco años y 10 meses tras una rebaja que no le libra de prisión

  • Rebaja en cinco meses la sentencia de la Audiencia Provincial de Palma
  • En total, la condena de prisión queda ahora en cinco años y diez meses
  • Previsiblemente, la Audiencia ordenará su ingreso en prisión pronto
Iñaki Urdangarin. Foto: Efe

El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de prisión para el exduque de Palma, Iñaki Urdantgarin, y solo la ha rebajado en cinco meses con respecto a la petición de la sentencia de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca, por lo que el marido de la infanta Cristina tendrá que asumir una condena de cinco años y diez meses de cárcel por el 'caso Nóos'. Urdangarin, del palacio a las puertas de la cárcel.

Los cinco meses de rebaja se establecen por la ausencia de falsedad documental, delito que sí se veía probado en la sentencia del 17 de febrero de 2017. 

¿Cuándo entrará en prisión? La cárcel es prácticamente inmediata e ineludible, aunque Urdangarin aún puede recurrir de amparo la entrada en prisión ante el Tribunal Constitucional. Esta opción podría aplazar el ingreso -que depende de la Sala de la Audiencia y que le será comunicado este miércoles entre las 09:00 y las 14:00 horas- pero no se aplica en condenas superiores a cinco años. Como opción menos viable, Urdangarin también podría solicitar el indulto. 

Una vez decretado el envío a prisión, Urdangarin tendrá 10 días para ingresar. Una vez dentro, Urdangarin, que actualmente reside en Ginebra con su mujer e hijos, no podrá obtener la condicional hasta haber cumplido tres cuartas partes de la condena, en este caso serían cerca de cuatro años.

Urdangarin fue condenado a seis años y tres meses de prisión, siete años y un mes de inhabilitación especial y multa de 512.533,68 euros por un delito continuado de prevaricación en concurso con uno de falsedad en documento público y de malversación (dos años y ocho meses de prisión), uno de fraude a la Administración pública (siete meses), uno de tráfico de influencias (un año) y dos delitos contra la Hacienda Pública (un año cada uno) y a responsabilidad civil.

La defensa de Urdangarin pidió su absolución al considerar que no había incurrido en ninguno de los delitos de los que se le acusa  por las actividades del Instituto Nóos, organización sin ánimo de lucro en Balerares.

Menos cuantía para la infanta

En cuanto a Diego Torres, el socio en el Instituto Nóos, el Supremo ha rebajado la condena impuesta por la Audiencia Provincial de ocho años a cinco años y ocho meses por malversación, prevaricación y fraude a la Administración y queda absuelto de los delitos de tráfico de influencias, blanqueo y falsedad. La condena a Jaume Matas (tres años y ocho meses) queda ratificada, como el resto de la sentencia.

Los 800 folios de la sentencia recogían también la absolución de la infanta Cristina, que fue condenada a multa su responsabilidad civil y así lo mantiene el Supremo pero con una rebaja en la cuantía, de 265.088 euros a 136.950 euros, dinero que tiene que asumir en cualquier caso Urdangarin, estableció el tribunal en 2017. El Supremo entiende que Cristina de Borbón no puede responder como partícipe a título lucrativo por delitos fiscales, pero sí por malversación y fraude, delitos por los que fue condenada a pagar responsabilidad civil y que el Supremo mantiene. Vea aquí todos los condenados (.pdf)

La sentencia contra Urdangarin

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

REGLA DE TRES SIMPLE
A Favor
En Contra

ENTONCES A CHAVES, GRIÑAN Y ZUZANA LES CAERí LA PERPETUA POR EL ROBO MASIVO DE DINERO PÚBLICO

Puntuación 6
#1
siempre ha habido clases
A Favor
En Contra

Justo, al rebajar de 6 años la pena, el tribunal ya no está obligado a mandarlo a la carcel mientras tramita el recurso ante el Tribunal Constitucional, ni luego cuando vaya al T.E.D.H., y se evita el escádalo de la absolución con los mismos efectos.

Y para cuando concluyan los recursos dentro de 10 años, a nadie le importará que lo indulten.

Es lo que tiene vivir en este régimen podrido de privilegios, que la carcel es una cosa soez y de pobres, no para "gente bien de toda la vida".

¡¡¡MARCA ESPAÑA!!!!

Puntuación 26
#2
el pueblo
A Favor
En Contra

Por favor, al economista. En base a qué le rebajan estos 5 meses de gracia que traen tantos privilegios. Es por estar bien informado.

Puntuación 9
#3
ghhg
A Favor
En Contra

Vaya mierda de poderes y autoridades que tenemos.

Puntuación 16
#4
El Yo
A Favor
En Contra

3. Vuelve a leer y te enteraras.

Puntuación -1
#5
Jos
A Favor
En Contra

¿Justicia......????, ¡Busco un hombre, busco un hombre!!!, decía Diógenes, y yo añado, si puede ser, ÍNTEGRO Y HONRADO.

Puntuación 4
#6
navegante las herencias deben de ser para los herederos y no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Al 2 la información es tan correcta que me quito el sombrero, no hay derecho a que este pájaro se vaya de rositas, y una vez más se demuestra que la justicia no es lo mismo para todos, pero no es cuestión de monarquia, la justicia siempre ha estado al servicio de cualquier poder, y en esta ocasión el poder es muy grande.

Puntuación 11
#7
aa
A Favor
En Contra

Mucho ruido y pocas nueces.

Justicia a la carta.

Bueno, la justicia es para los roba gallinas, quien dijo eso ?

Puntuación 2
#8
navegante prohibido arruinar el paí­s via impuestos
A Favor
En Contra

Sí no va a la cárcel se podian ahorrar ese motón de juicios y de folios, y de pagar a funcionarios por algo que la mayoría ya intuiamos, que los delitos lo son según quien los cometa.

Puntuación 5
#9
A Favor
En Contra

Jajajajja, pero si te cae más por rapear

Puntuación 4
#10
Zángano
A Favor
En Contra

Meterles en la cárcel a los políticos y no políticos CORRUPTOS sin obligarles a devolver lo robado de poco sirve, el daño sigue estando.

En un pais con justicia de verdad... los meterían en la cárcel hasta que devolviesen lo robado más una multa que fuese a porcentaje del dinero robado.

Sea quien sea y vengan de donde vengan

Puntuación 3
#11
Asco de borbones
A Favor
En Contra

como siempre la monarquía de rebajas...

Puntuación 4
#12
navegante las herencias deben de ser para los herederos y no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Ya vendran tiempos mejores ylos que la hagan que la paguen, pero todos no los de siempre.

Puntuación 1
#13
lucillos
A Favor
En Contra

DE LOS PUJOLES...¿SABEMOS ALGO?....

Puntuación 2
#14