
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha visitado este miércoles por la tarde al exvicepresidente del Govern, Oriol Junqueras; al presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart; al exconseller Raül Romeva y al líder de JxCat en el Parlament, Jordi Sànchez en la cárcel de Lledoners (Barcelona).
La vista se produce horas después de que se haya completado el traslado de los citados exdirigentes independentistas a la prisión catalana provenientes de los centros penitenciarios madrileños donde se encontraban encarcelados.
Otro tanto ha hecho el presidente del Parlament, Roger Torrent, con su visita a su predecesora en el cargo, Carme Forcadell, y a la exconsellera Dolors Bassa en la cárcel de mujeres de Puig de les Basses en Figueres (Girona), en la que han ingresado este miércoles provenientes de la de Alcalá-Meco en Madrid.
Torrent ha explicado que ha visto a Forcadell y Bassa "fuertes, bien y con esta inmensa dignidad que siempre han demostrado". "Estar cerca de casa no es estar en casa", ha añadido, sin embargo, insistiendo en pedir su libertad. "Estar con los suyos sería justicia", ha remachado.
Ambas visitas se han producido después de que Torra y Torrent hayan compartido por la mañana una declaración institucional en la que el jefe del Ejecutivo catalán ha reclamado la libertad de los presos y ha calificado de obligación legal el acercamiento de los mismo a Cataluña, rechazando que se trate de una concesión.
El independentismo quiere demostrar fuerza a escasos días de la visita de Torra a Sánchez
Igualmente, se han producido marchas y movilizaciones convocadas por las entidades soberanistas para recibir a los presos en las que han participado varios consellers del Govern. Tanto la prisión de Lledoners como la de Puig de les Basses se han llenado de lazos amarillos, retratos de los encarcelados y pancartas reivindicativas en concentraciones simultáneas a las marchas.
El independentismo quiere escenificar así una demostración de fuerza a escasos días de la visita de Torra a Pedro Sánchez en la Moncloa. Un encuentro que vendrá marcado por los gestos previos, intensificados en las últimas horas.
Además de consumarse el acercamiento de presos, desde ayer el Gobierno ha transmitido al Govern que está dispuesto a un diálogo "sin cortapisas" y hoy mismo varios ministros socialistas han aceptado que Torra pueda hablarle a Sánchez de referéndum aunque éste se remita a la Constitución.
Se cumple así uno de los requisitos que ERC había exigido al PSOE para apoyar su propuesta de renovación de la cúpula de RTVE en el Congreso. También hoy PSC, JxCat, ERC y comuns han pactado en el Parlament que Torra tenga "diálogo" con todos los grupos de la cámara.
???? Els #consellers @ernestmaragall, @JosepBargallo @damiacalvet, @jordiPuignero i les #conselleres @angelschacon i @albaverges a la marxa per la llibertat dels #PresosPolítics al Centre Penitenciari Lledoners pic.twitter.com/90GUHlJrgj
— Govern. Generalitat (@govern) 4 de julio de 2018