Empresas y finanzas

El Congreso aprueba la renovación de la cúpula de RTVE tras lograr el Gobierno el apoyo de ERC y PDeCAT

  • Los consejeros pactados por los socialistas y Podemos reciben el apoyo
  • El PP abandona la negociación y dice que presentará un recurso al TC
  • El Senado debe elegir ahora a los otros cuatro consejeros del ente

El Gobierno de Pedro Sánchez ha logrado sacar adelante la votación en el Congreso para renovar parte de la cúpula de RTVE, después de que su lista, pactada con Unidos Podemos y el PNV, lograse el apoyo de 177 diputados. La propuesta sale así adelante tras fracasar el pasado lunes en una primera votación, donde no se logró la mayoría necesaria de dos tercios.

La lista está integrada por Tomás Fernando Flores, director de Radio 3, sobre el que recaería la presidencia del ente público, además de Rosa María Artal, Cristina Fallarás y Víctor Sampedro, propuestos por Podemos, junto con Juan José Baños y Concepción Cascajosa. Todos han recibido 177 votos favorables.

Tras la elección de los seis consejeros en el Congreso, quedan por renovar otros cuatro, que deben ser elegidos por el Senado, que votará el jueves. En principio, ninguna propuesta logrará los apoyos suficientes en la Cámara Alta, ya que ninguna lista cuenta con el respaldo ni de la mayoría absoluta ni de cuatro grupos parlamentarios.

Por lo tanto, la elección volverá al Congreso, que tendrá un plazo de diez días para elegir a los cuatro consejeros. Se celebrará un primer pleno, en el que no logrará la mayoría necesaria de dos tercios, y 48 horas después repetirá la votación, donde solo necesitará una mayoría absoluta como la que hoy ha respaldado a los seis candidatos.

El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Joan Tardá, ya había confirmado que su formación votaría a favor del decreto ley aprobado por el Gobierno para renovar de urgencia al Consejo de RTVE y que apoyaría a los consejeros propuestos por PSOE y Podemos.

Tardà asegura que el apoyo de ERC se debe al compromiso de Sánchez de hablar de "todo" en la reunión con Torra el próximo 9 de julio

En declaraciones a los medios, a su llegada al Pleno del Congreso, Tardà explicó que esta decisión se tomó tras el compromiso del Gobierno de que en la reunión de este 9 de julio, entre el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y el de la Generalitat catalana, Joaquim Torra, "se hable de todo".

"Llegado a este punto, hemos acordado votar la lista de personas que el otro día no votamos a favor y convalidaremos el decreto ley", explicó a los periodistas. "Es una victoria política", ha enfatizado.

Por su parte, el coordinador de parlamentarios del PDeCAT en Congreso y Senado, Jordi Xuclà, confirmó la decisión de su partido de avalar la lista de candidatos a consejeros de RTVE pactada por PSOE y Podemos.

El PP abandona la negociación

En cuanto al PP, su portavoz en el Congreso, Rafael Hernando, ha anunciado que su grupo no pactará "con nadie" la elección del nuevo Consejo de Administración de RTVE y que esta misma semana recurrirán ante el Tribunal Constitucional el decreto aprobado por el Gobierno para renovar la corporación pública.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Hernando ha reconocido que el PP ha mantenido el diálogo hasta el final para lograr un acuerdo y elegir a los diez consejeros de la radio y la televisión públicas, pero ha dicho que finalmente se han desvinculado de este proceso porque lo que pretendía el PSOE era tenerlos "como una excusa y como unos convidados de piedra".

Los diputados de Ciudadanos han vuelto a abandonar el hemiciclo del Congreso para expresar su disconformidad con el procedimiento que se sigue para elegir a los miembros del Consejo de Administración de RTVE en un proceso de selección que comenzó el lunes pasado, cuando también se ausentaron de la votación los diputados de la formación naranja.

Antes de comenzar el Pleno, el portavoz de Cs, Juan Carlos Girauta, ha pedido la palabra para señalar que el carácter extraordinario de la sesión plenaria "no puede en caso alguno amparar la falta de tutela y de garantía de los derechos de los diputados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky