Política

Gamarra pilotará la dirección del PP con Casado varado durante un mes en Génova 13

  • Pablo Casado acabó cediendo ante los barones
Cuca Gamarra, a la dcha. de Pablo Casado, en la despedida de éste en el Congreso.

Después de largas horas, de la última noche de autos, la del martes y madrugada del miércoles, tres incógnitas quedaron resueltas en la casa popular.

La primera de ellas, que Pablo Casado acabó cediendo ante los barones presentes y rubricó su decisión de no concurrir al próximo Congreso Nacional que tendrá lugar el próximo 2 y 3 de abril. La segunda, que el partido deposita su confianza en la figura de Cuca Gamarra -actual portavoz del Grupo Popular en el Parlamento-, la coordinación general del partido. Y por último, y en tercer lugar, que será Esteban González Pons quien tutele la organización del Comité del Congreso.

Con este paso se despejan algunos interrogantes que asolan al Partido Popular desde la crisis originada por la acusación de presunta corrupción,  por parte de la dirección nacional del PP hacia Isabel Díaz Ayuso, el 18 de febrero. 

La actual situación no aclara exactamente qué papel se reserva Pablo Casado

Pero aún quedan incógnitas. Y es que el hecho de que Pablo Casado decidiera en la madrugada del miércoles seguir al frente de la presidencia del grupo político, hasta la celebración del Congreso Extraordinario, que será en abril, no aclara exactamente qué papel se reserva, o si aún tiene intención de acudir a cuatro plenos en el Congreso.

Será este martes, según fuentes del Partido Popular, cuando la Junta Directiva explique si encarga a Cuca Gamarra que sea quien lleve la voz del PP en los debates con Pedro Sánchez. Y es que, hasta la fecha, era Pablo Casado quien interpelaba al presidente del Gobierno todos los miércoles. Pero con esta nueva situación de interinidad, queda la duda de si el pasado miércoles hizo su última intervención, o aún le queda alguna jornada parlamentaria.

Precisamente la invasión bélica de Rusia a Ucrania ha adelantado esa eventualidad. En el calendario ordinario, esta cita estaba prevista para el 8 de marzo. Pero Pedro Sánchez ya ha anunciado que acudirá a la Cámara Baja el 2 de marzo para informar de la guerra de Ucrania. Por cierto que ayer, Cuca Gamarra se refirió a este asunto y pidió al Gobierno que negocie "lo antes posible" en el seno de la UE un plan de contingencia para refugiados y otro de ayuda humanitaria para la población civil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky