Política

El CIS insiste en el 'empate técnico' entre derecha e izquierda en Madrid

  • La derecha solo podría gobernar si logra llegar a su horquilla más alta
  • El sondeo de Tezanos da cierta ventaja a la suma de las tres izquierdas
  • Vox es el partido que más sube, casi un 3%, alejándose del temido 5%

Hace dos semanas y media el CIS publicó un cuestionado sondeo que reflejaba un empate técnico entre derecha e izquierda de cara al 4-M. Este jueves, el instituto presidido por el socialista José Félix Tezanos ha lanzado una encuesta 'flash', como hizo antes de las catalanas, en la que hay pequeños bailes en los porcentajes pero en la que se recoge de nuevo un 'empate técnico' en escaños entre los dos bloques.

Partiendo de que la mayoría absoluta en la Asamblea de Madrid están en los 68 escaños, cifra par que puede propiciar un empate y su consecuente bloqueo institucional, ambos bloques estarían en disposición de llegar a esa cota. El PP obtendría entre 54 y 56 escaños y Vox entre 11 y 13 mientras Ciudadanos sigue fuera al no llegar todavía al 5% del voto. Con estas cifras, los de Díaz Ayuso y los de Rocío Monasterio podrían llegar a los 69 escaños necesarios.

Por el otro lado, el PSOE de Ángel Gabilondo cosecha entre 34 y 36 escaños, Más Madrid con Mónica García entre 22 y 24 y Unidas Podemos con Pablo Iglesias entre 11 y 13. La suma arroja en su escenario más negativo 67 escaños y en el más positivo 73.

Tras constatarse que ambos bloques podrían alcanzar la mayoría en su estimación más alta con ligera ventaja de la izquierda (un 46,9% frente a un 44,9%), los detalles se encuentran en la evolución de cada partido durante la campaña. Ayuso sigue destacada en cabeza, si bien el PP se deja más de dos puntos (de un 39,2% a un 36,7%) y más de tres escaños (desde 59 a 54-56) en estas semanas.

También acusa desgaste Gabilondo. Los socialistas se dejan casi dos puntos (de un 25,3% a un 23,4%) y más de dos escaños (de 38 a 34-36). Mejor le va a Más Madrid, que pasa de un 14,85 a un 15,1% y de una proyección de 22 escaños a una de 22-24. Curioso es el caso de Unidas Podemos: su estimación de voto baja del 8,7% al 8,4% pero su proyección de escaños sube de 10 a 11-13.

Pero sin lugar a dudas el mayor beneficiado del sondeo es Vox. Los de Monasterio han crecido con la campaña y pasan de un 5,4% en estimación de voto a un 8,2% que les aleja de la temida barrera del 5%. Esta mejoría también se traduce en escaños, pasando de 9 en el anterior sondeo a una horquilla de 11-13 en este.

Ciudadanos también experimenta una mejoría de dos décimas (del 4,4% al 4,6%) que aún no le sirve para entrar en la Asamblea. El sondeo, realizado a partir de 4.000 entrevistas entre el 5 y el 14 de abril, no recoge acontecimientos como el debate electoral de este pasado miércoles ni polémicas de campaña como el cartel de Vox contra los menas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky