Política

El coronavirus obliga a un 12 de octubre sin desfile y con austeridad

  • La celebración se solventará con un pequeño acto militar en el Palacio Real
Plaza de la Armería del Palacio Real, donde se celebrará el acto. Fotografía: Alberto Martín.

Gobierno y la Casa Real han ultimado el acto de conmemoración del Día de la Fiesta Nacional que se celebra este lunes. Por primera vez en décadas no se festejará con un gran desfile por el centro de Madrid sino que será sustituido por un austero acto militar en la plaza de la Armería del Palacio Real. Será además el primero del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos en el Palacio de la Moncloa.

Tradicionalmente, el 12 de octubre se celebra con un gran desfile militar por las calles de Madrid, con la participación de miles de miembros de las Fuerzas Armadas, vehículos y aviones militares; al que sigue una recepción en el Palacio Real a la que asisten los poderes del Estado, expresidentes del Gobierno y representantes del mundo económico, universitario y de la sociedad civil.

Sin embargo este año todos estos actos se han visto alterados por la pandemia y el Gobierno y la Casa Real trabajan desde hace meses en una alternativa que cumpla con las normas sanitarias impuestas por el covid-19. Toda la organización estará además pendiente hasta el último minuto de la evolución del virus en Madrid y las medidas que se adopten para evitar su propagación.

El plan previsto contempla la celebración de un acto militar en el patio del Palacio Real -el mismo lugar donde se realizó el homenaje a las víctimas del coronavirus- presidido por los Reyes y con presencia del Gobierno y las principales autoridades del Estado, incluidos los presidentes autonómicos.

Es la primera fiesta nacional con Podemos en el Gobierno, que no suele asistir

Se trata del primer año del Gobierno de coalición y por tanto de la primera ocasión en la que hay miembros de Unidas Podemos en el Consejo de Ministros. En años anteriores ni el actual vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ni el ministro de Consumo, Alberto Garzón, asistieron al desfile ni a la posterior recepción como líderes de Podemos y de IU.

La conmemoración del 12 de octubre se celebrará poco después por la polémica generada por la ausencia de Felipe VI del acto de entrega de credenciales a los nuevos jueces en Barcelona y su llamada al presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, asegurando que le hubiera gustado estar presente. Esto desató las críticas de Iglesias, que defendió que "respeto institucional significa neutralidad política de la Jefatura del Estado", así como de Garzón, que acusó a la monarquía de "maniobrar contra el Gobierno democráticamente elegido".

El pasado año, el líder de Podemos delegó la representación del partido morado en los dirigentes Gloria Elizo y Txema Guijarro, entonces parte de la Mesa del Congreso y secretario general del grupo parlamentario, respectivamente.

Entre los presidentes autonómicos son ya también tradicionales las ausencias de los mandatarios de Cataluña y País Vasco. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tuvo ya la oportunidad de estrenarse como anfitriona el año pasado junto al alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida.

Patrulla Águila

El acto previsiblemente contará con una dotación militar y el homenaje a la bandera. También se prevé que la Patrulla Águila, la unidad acrobática del Ejército del Aire, dibuje los colores de la bandera en el cielo de Madrid, según han adelantado a Europa Press fuentes de la organización.

También se ha contemplado que La Legión tenga algún protagonismo, dado que este 2020 celebra su centenario y el plan de conmemoración que tenía previsto se ha visto también muy alterado por el coronavirus, incluido el acto central que se celebró el pasado septiembre en Almería con presencia del Rey y de la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Los presidentes de Cataluña y de País Vasco mantendrán su tradición de no participar en los actos de celebración del Día de la Fiesta Nacional. Tampoco asistirá en esta edición el presidente de Aragón, Javier Lambán, por encontrarse de baja por enfermedad, ni la de Baleares, Francina Armengol, debido a la restricciones.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Perroflauteator
A Favor
En Contra

Esperemos que Pinocho y la rata, sean recibidos como se merecen, al grito de dictadores e hijos de pu_ta.

Puntuación 6
#1
Usuario validado en Google+
Antonio Lopez Lopez
A Favor
En Contra

Buena noticia, ni la salud de los Españoles, ni la economia familiar y nacional están ahora para tanto despilfarro. Y menos para tirar cohetes.

Bienvenida la austeridad incluso en la casa Real.

Lo que va a ser un puntanzo es ver al coletas tragar saliva y tener que agachar la cabeza ante su autoproclamado mayor enemigo, que es el rey. Dado la cantidad de ataques institucionales y desplantes, que se le ha procesado en su nombre y en el de su partido ultimamente.

Puntuación 6
#2
A Favor
En Contra

Menos mal, con el estado de alarma Sánchez ha conseguido suspender su cita anual con el desfile de las Fuerzas Armadas... donde no recibiría aplausos como a él le gusta.

Puntuación 6
#3
Sale mas baratico
A Favor
En Contra

sale mas baratico si no hay que pagar tanto salvapatrias y tanto "" acto oficial ""..

Puntuación -6
#4
Ivan el pelos
A Favor
En Contra

Al igual como hicieron con el Rey en Barcelona. No deberían dejar asistir a los de Podemos a este acto. No son bienvenidos en Madrid. Sería crispar el ambiente.

Puntuación 8
#5
DESCEREBRADOS
A Favor
En Contra

A mí lo que me parece un despropósito de incalculable magnitud es conmemorar la contribución hispánica a la globalización y menos en plena pandemia

Puntuación -2
#6
Paco.
A Favor
En Contra

¿Qué carajo hace el Presidente del Gobierno detrás de la Familia Real, saludando a las Autoridades (Gobierno y presidentes Autonómicos)? El sitio del Presidente del Gobierno es ser el primero en la fila de Autoridades.

Este tío tiene muuuchas ganas de ser Jefe de Estado.

Y no se porqué el Rey no le dice donde se tiene que poner, que detras de el no.

Puntuación 4
#7
la vacuna inmuniza pero no detiene al virus
A Favor
En Contra

colón no fue culpable, fue usado y traicionado por los mismos españoles quienes enviaron a lo peor de su sociedad a america. loque detesan de colon no sucedió el mismo dia que llegó a america sino añosdespues o siglo tras su muerte.

Puntuación 0
#8