Política

El Constitucional mantiene la inhabilitación de Torra aunque estudiará su recurso

  • El tribunal de garantías volverá a pronunciarse sobre la suspensión
Quim Torra. Foto: Efe

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado este martes por unanimidad suspender cautelarmente la inhabilitación como president de la Generalitat de Cataluña de Quim Torra mientras estudia el recurso contra la sentencia del Tribunal Supremo que confirmó su condena por un delito de desobediencia, han confirmado fuentes jurídicas.

La defensa de Quim Torra presentó la pasada semana un recurso de amparo ante el tribunal de garantías en el que pide como medida cautelarísima que suspenda de forma urgente la pena de inhabilitación que confirmó el pasado lunes el Tribunal Supremo.

En la resolución dada a conocer esta tarde, el tribunal ordena dirigir "atenta comunicación" a la Sala Segunda del Tribunal Supremo, así como a la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña para que remitan las actuaciones correspondientes, informa Europa Press.

El Tribunal no aprecia la urgencia excepcional a la que se refiere el artículo 56.6 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, por lo que no procede resolver 'inaudita parte', ya que la pena de inhabilitación especial ya se ha hecho efectiva.

Añade que el asunto presenta elementos sustantivos específicos que abogan por un estudio meditado y contradictorio de la pretensión instada por la defensa. Esto quiere decir que, tras analizar las alegaciones de las partes, volverá a pronunciarse sobre la suspensión, medida sobre la que ha abierto este martes una pieza separada.

En este sentido, el tribunal de garantías da traslado al Ministerio Fiscal y al solicitante de amparo para que efectúen las alegaciones que consideren convenientes al respecto.

Boye invoca en su recurso la especial trascendencia constitucional del recurso de amparo ya que la sentencia supone el cese de quien tiene la más alta representación de la Generalitat y dirige la acción del Gobierno, y que conlleva asimismo "el cese de todo su Gobierno".

En el documento, que se extiende a lo largo de casi 500 páginas, Boye critica la condena, que considera un fraude constitucional, en sus palabras, para "no solo de corregir la acción política del presidente de la Generalitat, sino con el objetivo claro de derrocar al Gobierno de la Generalitat por razón de las manifestaciones políticas de su presidente en ejercicio legítimo del derecho a la libertad de expresión".

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

roberto
A Favor
En Contra

Haber con la legislación Europea y española en la mano estos señores independentistas tendrían que estar en la CARCEL, mientras no sea así este pais no va a levantar cabeza.

Puntuación 13
#1
sanchinflas + chepas rata mugrienta, insomnio y precariedad
A Favor
En Contra

A la cárcel con el piojooooooooso golpiiiiiiiiiiiista este!!

Puntuación 8
#2
Leyenda Urbana
A Favor
En Contra

De verdad, que a este sinvergüenza e inutil le estemos manteniendo entre todos los catalanes, con los impuestos más altos de España, es que manda güevos.

Puntuación 4
#3
Y MIENTRAS 23 MINISTROS CHUPANDO DEL BOTE
A Favor
En Contra

Que gran morra o tiene este vago sinvergüenza. Se ha agarrado al sueldazo mensual y no lo suelta ni con agua irviendo.

QUE LES PASA A LOS CATALANES.?

SON MASOCAS O INVECILES DÉ CAERSELES LA BABA O ESTÁN CHOCHOS?

Puntuación 4
#4
Jaume
A Favor
En Contra

Leyendo comentarios e interpretando que pudiesen ser indicativos de la medida de la mentalidad media de los súbditos españoles, se entiende bien las causas del retraso secular irremediable de este miserable país, instalado en el más absoluto primitivismo canaico.

Que razón tenía aquel ilustre pensador cuando afirmaba que sólo se resigna a ser español quien tiene absolutamente imposible poder ser cualquier otra cosa,!,!,!.

Puntuación -4
#5
Ramoncillo
A Favor
En Contra

Al 1.

Con la legislación Española, Torra no debería estar inhabilitado.

En la sentencia cita desobedecer a un órgano Judicial cuando la Junta Electoral Central es un órgano Administrativo. Hay otros errores.

La justicia Europea pondrá las cosas en su sitio, pero el daño a la democracia ya estará hecho. Es un Presidente electo, y un órgano Administrativo lo tumba y hace repetir elecciones. No se respeta el voto de los electores y alguien decide que se repita.

Es muy grave.

Por otro lado, la sentencia es TOTALMENTE DESPROPORCIONADA. El primer presidente inhabilitado de la democracia, por tener una pancarta dos días más de lo permitido pidiendo libertad de los presos políticos. Cosas más graves de corrupción,.. han habido y no se han inhabilitado presidentes ni reyes

Puntuación 0
#6
Usuario validado en elEconomista.es
atacarpa
A Favor
En Contra

Ve verdad que no entiendo nada de lo que pasa en Cataluña y los incumplimientos de la ley constantes

Ni siquiera cuando sus salvajes queman las calles hay detenciones, sanciones, multas.

No entiendo como nunca se aplica la ley de verdad

Puntuación 0
#7
civismo ideologico no era ni obligatorio
A Favor
En Contra

ninguna comunidad o departamento está en obligación de compartir sus recursos con el resto del pais y de independizarse no debe negarse todos los ingresos que le pertenecen porque aun cuando un estado sea usado por todos no deben quitarle ni un centimo.

Puntuación 0
#8