El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han confirmado este lunes que en julio acordaron abordar la renovación de las instituciones pero que finalmente las conversaciones se zanjaron en agosto sin materializarse.
"Inexplicablemente" el PP se echó para atrás, ha reconocido Sánchez durante una entrevista en TVE en respuesta a la información que publica este lunes elpais.com que apunta a la existencia de un mensaje de Whatsapp en el que Casado habría aceptado renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo y RTVE. Según el líder del Ejecutivo, llegaron a acordar la renovación de las instituciones "en un 99%", pero que durante el mes de agosto los 'populares' se echaron para atrás.
Sin entrar al motivo por el que Casado habría reculado -el presidente ha calificado de "inexplicable" la marcha atrás- Sánchez ha asegurado que "el Gobierno no va a aceptar no renovar las instituciones" y ha reprochado al PP no haber "aceptado el resultado electoral".
Sin embargo, en un comunicado, el PP, reconoce que hubo una conversación por esa aplicación de mensajería y que el 12 de julio, a la propuesta de Sánchez de nombrar interlocutores para afrontar la renovación, Casado aceptó "con una escueta respuesta, sin entrar a valorar ni siquiera el fondo de la cuestión".
El 'ataque' al Rey
La semana pasada, en la rueda de prensa tras el encuentro en Moncloa, Casado aseguró que el motivo por el que el Gobierno no contará con su favor: Unidas Podemos. Y es que para el PP, mientras siga en marcha la coalición, no apoyarán ni la renovación de las instituciones ni unos nuevos Presupuestos.
Hoy, en el comunicado, la formación política confirma la motivación del desencuentro, muy distinta a la que apunta que Cayetana Álvarez de Toledo habría precipitado la ruptura al desvelar el pacto tras ser cesada. Según explican los populares, el anuncio del 3 de agosto de la Casa Real sobre la salida de España de Juan Carlos I motivó "un intolerable ataque del vicepresidente del Gobierno al Rey Don Felipe", incompatible con el acuerdo.
A esto se suma, como dijo Casado y como recuerda el PP en la nota difundida este lunes, que "el vicepresidente del Gobierno está en una petición de cambio constitucional, un referéndum sobre la monarquía, el derecho de autodeterminación y además su partido está imputado por financiación irregular".
El desenlace ya se conoce, Casado dio por rota la negociación el 14 de agosto. Ante la "autoexclusión" del PP, Sánchez ha apostado por articular mayorías parlamentarias con otras formaciones: "Este país demanda que con independencia del proyecto planteemos en este momento de extraordinaria dificultad proyectos incluyentes".
Bronca de Lesmes
La brecha política ha llevado al presidente del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha urgir una vez más a los "poderes públicos concernidos" a renovar la institución "sin mayores dilaciones", asegurando que el bloqueo a la renovación del CGPJ "es una seria anomalía".