
Más allá de la tragedia del coronavirus, el verano se le está atravesando a la Familia Real. Aunque no se espera que la sangre llegue al río, lo cierto es que el Rey Felipe VI se quedará sin vacaciones este agosto mientras que su padre, el emérito Juan Carlos I ha decidido pasar una temporada fuera de España. Al menos hasta que las aguas se calmen y se aclare su situación personal y jurídica en relación a los 65 millones de euros que la fiscalía suiza dice que esconde.
Así, el Jefe de Estado ha decidido trasladarse el próximo siete de agosto con todo su equipo al palacio de Marivent (Palma de Mallorca), donde suele pasar las vacaciones la familia desde hace décadas, para seguir trabajando ante la complicada situación que atraviesa España y el delicado contexto en el que se mueve la Institución.
La voluntad de Felipe VI es la de estar de guardia todo lo que queda de verano
La voluntad de Felipe VI es la de estar de guardia todo lo que queda de verano, tanto en Mallorca, donde pasará diez días, como en Madrid, pero todavía está en el aire si su equipo podrá tener algo de vacaciones. La decisión se tomará en unos días en función de cómo evolucione el contexto sanitario, político, económico y social. No hay que olvidar que el Gobierno dio la orden la semana pasada a todos los ministros de que volvieran a Madrid en menos de 24 horas ante el repunte que se está viviendo en la crisis del covid-19.
Así, la estancia de los Reyes en Baleares estará caracterizada por una intensa agenda, desplazándose a las distintas islas para mantener un contacto directo con los sectores sociales y económicos más afectados por las consecuencias de la pandemia del Covid-19, siguiendo la línea de trabajo que les ha llevado durante todo el mes de julio por las diecisiete comunidades autónomas, precisaron fuentes de la Casa del Rey, y en línea con el trabajo realizado durante el confinamiento.
Y es que, durante los meses de encierro, el Rey Felipe VI y la Reina Letizia han estado muy activos. Han celebrado encuentros online con los sectores más afectados por el coronavirus y las restricciones a la movilidad para conocer de primera mano las consecuencias de la crisis y las medidas que los distintos sectores reclamaban para poder salir de la crisis. Por ejemplo, tuvieron un encuentro con los representantes del taxi, que se sienten abandonados por el Gobierno; otro con el sector de la logística, que se ha erigido como clave para mantener el comercio; otro con aerolíneas, como Iberia, que afrontan la recuperación con gran incertidumbre debido al cierre de fronteras con terceros países y los rebrotes; e incluso con deportistas de élite como Pau Gasol o Rafa Nadal.
Durante la pandemia se reunió virtualmente con los sectores más afectados por la crisis
Además de estar en contacto directo con distintos sectores, Felipe VI ha tenido que tomar la decisión de renunciar a la herencia de su padre que pudiera estar vinculada a cualquier hecho corrupto y de retirarle su asignación mensual. En principio no puede retirarle el cargo del rey honorífico puesto que éste se lo otorgó el Gobierno vía Real Decreto Ley 470/2014, de 13 de junio. Dicho RDL modificó el del 6 de noviembre de 1987.