
El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha vuelto a cuestionar a la Justicia española en defensa de los condenados por el procés catalán. Iglesias considera que la suspensión del tercer grado de los presos independentistas dictada este martes por la juez de vigilancia penitenciaria "es una mala noticia para los que defendemos el diálogo para afrontar el conflicto".
Así lo ha manifestado en un hilo en Twitter en el que refiere además que sospecha "que muchos ciudadanos en Cataluña y en el conjunto de España volverán a tener la sensación de que la justicia no siempre es igual para todos. Que esa sensación se abra paso es malo para nuestra democracia".
El líder de Podemos también ha escrito: "No me corresponde valorar la calidad jurídica de una decisión judicial pero, políticamente, la suspensión de la semilibertad de los presos independentistas es una mala noticia para los que defendemos el diálogo para afrontar el conflicto en el marco legal vigente".
Sobre la suspensión de la semilibertad a Junqueras, Cuixart, Forn, Sànchez y Romeva, abro HILO
— Pablo Iglesias ???? (@PabloIglesias) July 28, 2020
Iglesias añade que ha visitado "a los cinco en prisión y no albergo ninguna duda sobre su compromiso con la democracia y el diálogo aunque no comparta en absoluto su proyecto".
La juez de vigilancia penitenciaria ha suspendido el tercer grado al exvicepresidente catalán Oriol Junqueras, a los exconsellers Raül Romeva y Joaquim Forn y a los Jordis, mientras resuelve los recursos de la Fiscalía contra su régimen abierto, por lo que desde este miércoles ya no saldrán de prisión, recuerda EFE.
Esta 'colleja' del líder 'morado' a la Justicia española no es nueva. Ya el pasado mes de enero Iglesias afirmaba que "la Justicia española ha resultado humillada por los tribunales europeos" en lo relativo a causas relacionadas con el procés. Esto provocó que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) firmase una declaración institucional llamando al orden al vicepresidente segundo y pidiéndole no hacer un uso política de la Justicia.
Previamente, en noviembre, aún como candidato electoral, Iglesias achacaba a la Justicia el número de años a los que había sido condenado Junqueras en comparación con otras sentencias judiciales.