Política

El Parlamento Europeo permite a Puigdemont y Comín que se acrediten como eurodiputados y ya tienen su pase provisional

  • El primer paso será tomar posesión como diputado y coger inmunidad
  • Después, según su abogado, podrá "viajar por toda Europa, España incluida"
  • Para Cuevillas, la justicia española sería "injusta y arbitraria" si le detuviera

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) que establece que el exvicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, debió ser reconocido como eurodiputado desde la proclamación oficial de los resultados de las elecciones al Parlamento europeo ha abierto una nueva etapa para Carles Puigdemont y Toni Comín, que ha empezado por obtener el permiso del Parlamento Europeo este viernes para acreditarse en la Eurocámara.

Coincidiendo con el último día del año laboral en el Parlamento Europeo, el trámite les permitirá tanto la entrada como el inicio de la tramitación para poder ocupar su escaño, que no se podrá completar hasta la vuelta de las vacaciones de Navidad, ya en enero. De momento, ambos ya cuentan con el pase provisional.

Foto: Efe

Los planes de Puigdemont

Jaume Alonso-Cuevillas, abogado del expresidente que esta mañana ha explicado los siguientes pasos de su cliente. Lo primero será tomar posesión como eurodiputado, por los que han estado "en contacto" con el Parlamento Europeo desde de que el presidente de esa cámara, David Sassoli, levantara ayer la prohibición de entrada tanto para Puigdemont como para Toni Comín, exconseller en la misma situación. 

En una entrevista en RNE, Cuevillas ha recordado que con la condición de eurodiputado, Puigdemont gozará de inmunidad parlamentaria y podrá "viajar por toda Europa. España incluida". Sobre la posibilidad de ser detenido si vuelve a Cataluña, el abogado ha opinado que en ese caso la Justicia española sería "injusta y arbitraria".

En este sentido, el abogado del expresident también ha cuestionado la euroorden de detención que el juez Pablo Llarena reactivó tras conocerse la sentencia del procés. A su entender, con el fallo de ayer del TJUE "decae o, como mínimo, queda en suspensión".

Anulan el fallo que le impidió ocupar su escaño

El avance de los trámites en este sentido ha seguido hoy con la anulación por parte del Tribunal General de Unión Europea del auto por el que el pasado julio desestimó la aplicación de medidas cautelares que hubiera permitido al expresident y a Comín ocupar un escaño como eurodiputados en el inicio de sesiones de la nueva Eurocámara el pasado 2 de julio en Estrasburgo (Francia).

El caso deberá ser examinado de nuevo por la corte europea, según ha informado el propio Tribunal de Justicia de la Unión Europea en un auto de la vicepresidenta del Tribunal General en el que advierte de que la composición del Parlamento europeo "debe reflejar fiel e íntegramente la voluntad de los ciudadanos de la UE".

Según el auto, "no cabe excluir" a primera vista que la lista de eurodiputados electos del 13 de junio en la que aparecían Puigdemont y Comín fuera la proclamación oficial de los resultados de las elecciones europeas de mayo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky