Política

Sánchez garantiza que el acuerdo con ERC estará dentro de la legalidad y será público

  • El martes se dio un nuevo paso para convencer a los catalanes de la abstención
Pedro Sánchez en Londres. Foto: Efe

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha garantizado que si el PSOE llega a un acuerdo con ERC a cambio de facilitar su investidura "va a estar siempre dentro del marco de la legalidad democrática y de la Constitución Española" y será público una vez se cierre.

Así lo ha dicho este miércoles en una rueda de prensa desde Londres tras participar en la cumbre de la OTAN, sin entrar en detalles sobre el avance de las reuniones con ERC para mantener la discreción gracias a las que van bien, según ha indicado.

Sánchez justifica sus intentonas con el partido republicano catalán en la dejadez de PP y Ciudadanos, a quienes ha acusado de haberse "desentendido" de intentar desbloquear la situación política pero con quienes volverá a intentar que asuman su "responsabilidad" cuando el Rey le encargue formar Gobierno. "Después de las elecciones generales, hay dos partidos a la derecha, PP y Ciudadanos, que continúan en el bloqueo y yo lo que les pido es que hagan una reflexión bien sencilla: tienen que facilitar la gobernación de nuestro país", ha insistido.

La cita de este martes con ERC se saldó con entendimiento en cuanto a la necesidad de encauzar el "conflicto catalán" mediante la "vía política", un paso más hacia las exigencias del partido catalán. Y aunque las reuniones con ERC de momento dan esperanzas a las partes, lo cierto es que de momento no hay fecha para la investidura

A falta de que el Rey convoque la ronda de contactos con los partidos para encontrar a un candidato, Sánchez tiene claro que no se presentará al pleno en el Congreso sin tener asegurados los apoyos y los independentistas prefieren no correr para cerrar un buen acuerdo

Este miércoles, la recién reelegida presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha acudido al Palacio de la Zarzuela para trasladar al monarca que la XIV Legislatura ya está en marcha. Ahora, Felipe VI tiene que buscar un hueco en su agenda, teniendo en cuenta el puente de la Constitución y su posible asistencia al nombramiento de Alberto Fernández como nuevo presidente de Argentina, para recibir a las formaciones con representación en el Congreso desde el 10 de noviembre. Todas menos Bildu, CUP y ERC, que ya han anunciado que no acudirán.

Diciembre se complica

Así las cosas, parece que diciembre se complica para fijar la sesión de investidura porque además, aun está por conformar la Junta de Portavoces que la convoca, que no será nombrada hasta que se nombren los grupos parlamentarios en la Cámara baja.

Ha sido la propia Batet quien tras acudir a Zarzuela ha trasladado a los medios lo complicado que parece que pueda haber Gobierno antes de Navidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky