El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, defendió este lunes que Ciudadanos "tiene que entrar en la negociación para tener representación en la Mesa de las Cortes Generales" que se constituye mañana, 3 de diciembre, al tiempo que ratificó que no participará en ningún cordón sanitario contra Vox.
Así se pronunció en la reunión del Grupo Parlamentario Popular del Congreso y del Senado, donde recordó que el PP hizo una propuesta "generosa" a Ciudadanos a la hora de plantear la coalición España Suma, con la que -dijo- hubieran ganado las elecciones generales del 10 de noviembre, informa Servimedia.
Una posición "generosa" es la que también pidió a sus parlamentarios a la hora de conformar mañana la Mesa del Congreso y del Senado. Se reafirmó en que el PP "nunca" participará de un cordón sanitario a "aquellas fuerzas políticas que defiendan la unidad nacional y la Constitución". El PP prestaría así sus votos para que Vox y Ciudadanos tengan en la Mesa un puesto cada uno junto a los dos de los 'populares'. La izquierda conseguiría la mayoría en el órgano con cinco asientos.
Como ya viene diciendo los últimos días, ratificó que el PP no apoyará al PSOE en su estrategia de aislar a Vox del órgano rector de la Cámara Baja. A su juicio, el cordón sanitario "legal y constitucional" debería tejerse contra "los herederos de Batasuna" y los "independentistas secesionistas condenados por el Supremo". Incidió en que el PP es el "único partido con los dos pies dentro de la Constitución" y dijo que no piensa "tolerar que se esté blanqueando la presencia en las instituciones de la izquierda radical".
"Nuestra posición es que aquellos partidos que puedan tener representación en la Mesa del Congreso y del Senado, de acuerdo con la tradición de ambas Cámaras, si depende de nuestros votos tendrán nuestro apoyo", trasladó a sus diputados y senadores.
Vox, reacio al acuerdo
No obstante, pese a esta actitud conciliadora, los 'populares' avisan a Vox de que tendrá que aceptar este reparto y asumir que uno de los dos puestos será para Ciudadanos. De lo contrario, el PP usará su mayor número de diputados para que los cuatro puestos que no correspondan a la izquierda se los repartan entre 'populares' y 'naranjas'. Vox, en definitiva, depende la 'buena de' de los de Casado.
Tras una reunión mantenida esta tarde con Ciudadanos, los de Santiago Abascal se siguen mostrando reacios a la entrada de los 'naranjas' en la Mesa y reclaman que a ellos les corresponden dos asientos. Esto puede jugar en su contra al contravenir la oferta del PP.