El director de Open Arms Italia, Ricardo Gatti, ha planteado la posibilidad de desembarcar a los 107 náufragos que se encuentran en el buque de rescate 'Open Arms' en la isla italiana de Sicilia como paso previo para su envío en avión a Madrid.
"Para dar dignidad a los rescatados, podrían transferirlos a Catania -Sicilia- y desde allí en avión llevarlos a Madrid", ha afirmado Gatti en declaraciones a los periodistas desde Lampedusa, según recoge la agencia de noticias rusa Sputnik.
Gatti ha explicado que además de ahorrar tiempo en el mar a las personas rescatadas, también supondría un recorte del gasto público empleado en el desplazamiento. Así, ha recordado que el año pasado el traslado a España del 'Aquarius' supuso unos 250.000 euros en gastos para los guardacostas en labores de asistencia. En contraste, enviar a los migrantes en avión a España sería más barato, según Gatti.
Este domingo España ha ofrecido Algeciras y Baleares como posibles destinos del barco, pero desde la ONG han descartado estas opciones por su lejanía e insiste en la situación "insostenible" a bordo del buque 18 días después del rescate.
El ministro de Transporte de Italia ofrece escoltar al 'Open Arms' a un puerto español
Tras la nueva opción abierta desde la ONG, el ministro de Transporte italiano, Danilo Toninelli, ha ofrecido que miembros de la Guardia Costera de Italia escolten al buque hasta un puerto español. "Estamos dispuestos a llevar, con nuestra Guardia Costera, a un puerto ibérico a todos los migrantes que están a bordo del Open Arms", ha señalado a través de Facebook.
Además, Toninelli ha recalcado que España debe llevar a cabo el primer paso y retirar su bandera del barco.