El candidato del PP a la Presidencia de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha sido investido este viernes con los votos de PP, Ciudadanos y Vox después de semanas de negociación. Los tres partidos han logrado salvar los obstáculos y evitar que el reloj siguiera corriendo hacia la repetición electoral, ya que matemáticamente no había alternativa de izquierdas en la Asamblea Regional. El acuerdo llegó tras firmar los tres partidos un documento compartido a propuesta de Vox.
López Miras ha sido elegido con el voto a favor de los 16 diputados del Grupo Parlamentario Popular, los seis del Grupo Parlamentario Ciudadanos y los cuatro del Grupo Parlamentario Vox -sumando 26, tres por encima de la mayoría absoluta que necesitaba en esta ronda-, mientras que los 17 del Grupo Parlamentario Socialista y los dos de Podemos han votado en contra -19 en total-.
La votación ha sido el colofón a un segundo debate de investidura, que se ha largado durante dos días -el pasado miércoles y este viernes, después de que fracasara un primer debate a principios de julio por el rechazo de Vox- en la Asamblea Regional, y su resultado ha ratificado el acuerdo alcanzado días atrás entre PP, Ciudadanos y Vox para facilitar la gobernabilidad en la Región de Murcia. El pasado miércoles López Miras pronunció un nuevo discurso de investidura con guiños a Vox.
En concreto, PP y Ciudadanos tienen un pacto para conformar un gobierno de coalición en el que la formación naranja se hará cargo de cuatro consejerías, mientras que los populares de cinco. Por contra, Vox ha venido defendiendo que llegaban a un pacto de investidura para que López Miras pudiera ser presidente de la Comunidad, pero sin pedir cargos públicos, ya que prefieren pasar a la oposición e ir negociando sus apoyos.
Séptimo presidente, cuarto del PP
López Miras será el séptimo presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia y el cuarto del Partido Popular. Como jefe del Ejecutivo regional le han precedido los socialistas Andrés Hernández Ros, Carlos Collado Mena y María Antonia Martínez y sus correligionarios Ramón Luis Valcárcel, Alberto Garre y Pedro Antonio Sánchez.
Lo habitual es que haya un debate de investidura en cada legislatura. No obstante, en la Asamblea Regional de Murcia, ha habido cinco legislaturas, contando la actual, en que se han celebrado dos debates de este tipo: en cuatro de ellas, por la necesidad de elegir un presidente de gobierno por dimisión del anterior, y en esta última ocasión, porque el candidato propuesto no ha obtenido los votos necesarios para ser elegido presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia en el primer debate de investidura que se celebró el 1 y 2 de julio pasados.