Los gobiernos central y vasco ratificaron este miércoles en la Comisión Mixta de Transferencias -celebrada en Madrid- el acuerdo de traspaso a Euskadi del Ingreso Mínimo Vital (IMV), tras más de 16 meses de retraso sobre lo previsto.
A partir de ahora, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado y de País Vasco, el Gobierno autonómico asumirá la transferencia íntegra y sin límite temporal de esta prestación, lo que supondrá un descuento de su cupo del 6,24%, unos 187 millones de euros en total.
Según explicó el Ejecutivo vasco, esta prestación social dejará en breve de ser una encomienda de gestión en la Comunidad Autónoma y la prestación del Ingreso Mínimo Vital requerirá su integración con la Renta de Garantía de Ingresos (RGI). La nueva situación conllevará que la tramitación y el pago de la ayuda pública en Euskadi van a estar en manos de Lanbide, el servicio vasco de empleo.
Régimen económico
La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno vasco, Olatz Garamendi, afirmó que este traspaso era posible desde el principio, "precisamente, por nuestra singularidad foral". Así, recordó que durante la negociación del IMV, "hemos constatado ciertas reticencias al situarnos en el ámbito de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social".
Garamendi dijo, además, que "con esta nueva transferencia, asumiremos en Euskadi todas las funciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social para tramitar las solicitudes y reconocer el derecho subjetivo a la prestación".
"Es posible profundizar en la descentralización de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social", afirma Garamendi
A su juicio, "ha quedado demostrado que es posible profundizar en la descentralización de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social, sin romper nada. Estamos preparados para seguir hablando de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social", aseveró.
El Gobierno vasco aprovechó la reunión para recordar que "aún quedan una veintena de transferencias establecidas en el calendario acordado entre ambos Ejecutivos y completar así el Estatuto de Gernika".