Opinión

Un Ibex reforzado respecto a 2008

  • Lejos de arrastrar 17 años perdidos, el Ibex acumula una rentabilidad, incluyendo dividendos, superior al 100%
Los 14.000 puntos registrados esta semana en la bolsa española nos teletransportan a datos del pasado, concretamente a 2008
Madridicon-related

La bolsa española termina esta semana con un hito histórico, al superar los 14.000 puntos, cota inédita desde 2008, cuando aún no se había producido la quiebra de Lehman Brothers y estaban por venir las crisis económicas que marcarían la segunda década del siglo XXI. El Ibex acaba así con el paradójico castigo que sufría respecto a sus homólogos europeos. Su evolución era incoherente con las cifras de crecimiento del que ahora es el país cuyo PIB es el que más avanza de toda la OCDE. Los inversores también parecían ignorar el alto peso de la banca en el selectivo español, toda una ventaja debido a la resistencia que ese sector ha mostrado frente a turbulencias recientes, como las provocadas por la epidemia o, más recientemente la guerra comercial. Con respecto a este último conflicto, era también difícil de explicar por qué el Ibex no reflejaba la relativamente baja exposición de las empresas españolas a los aranceles de EEUU.

Ahora esas anomalías se han corregido, pero hay mucho más que celebrar en el hecho de que los 14.000 puntos vuelvan a quedar atrás. La renta variable de nuestro país no se limita a volver a la casilla de salida de 2008. Lejos de sumar 17 años perdidos, si se tiene en cuenta el retorno por dividendos (650.000 millones repartidos por las empresas españolas en este siglo), el inversor posicionado en el Ibex más que duplicó su rentabilidad. El selectivo español actual, por tanto, es muy diferente a aquél abocado a enfrentarse a tres crisis económicas casi sucesivas. Es un índice en una posición de fortaleza mucho mayor, porque sigue siendo el selectivo que se compra más barato de todo el mercado europeo. Pero esto último seguirá sucediendo: está excesivamente concentrado y son pocas las compañías de crecimiento que atesora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky