
La renta variable concluyó el pasado año un ejercicio claramente alcista. Una tendencia que se está manteniendo en los primeros meses de 2024 y que lleva a algunos de los principales índices mundiales a cotizar en zonas históricas. Es el caso del Stoxx 600, el Cac parisino y el Dax alemán en Europa; elS&P 500 y el Nasdaq 100 en EEUU, y las bolsas indias y japonesas en Asia. Pese a ello, el crecimiento de los beneficios que esperan los analistas para este ejercicio hace que algunas plazas sigan comprándose con descuento frente a sus medias históricas de PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción). Se trata en concreto de las bolsas de Brasil, Italia y España, que siguen ofreciendo un alto potencial pese a la euforia de la renta variable.