
Puig saldrá a cotizar en mayo en la bolsa de Madrid, que se impone a otras plazas europeas y a EEUU, que eran opciones que la compañía había estudiado debido a que España solo representa el 7% de sus ventas. Además, la valoración que habría obtenido en Wall Street supera la horquilla de entre 8.000 y 10.000 millones que se estima logrará tras su debut bursátil en nuestro país. Puig, finalmente, se ha decantado por estar en un mercado donde será el único representante de los sectores de la cosmética, la perfumería y el lujo. No obstante, la operación aún presenta dudas, ya que si la firma catalana no logra los 10.000 millones de valor a los que aspira podría dar marcha atrás, como en el pasado hicieron otras compañías como Cepsa o Ibercaja.