Opinión

Buenas perspectivas en la banca europea

Sede BCE en Frankfurt. iStock

El pasado 2023 no fue fácil para la banca estadounidense por la crisis de algunas entidades regionales. Estos problemas se trasladaron a la bolsa donde el índice KBW Banks, que recoge los 24 mayores bancos de Wall Street, perdió más del 12% el pasado año. Por el contrario, su homólogo europeo escaló un 8% en el mismo periodo al contenerse el efecto contagio por Credit Suisse. Pese a este dispar comportamiento, la diferencia de potencial entre la banca europea y la de EEUU es de 13 puntos, la mayor desde 2011. Unas buenas perspectivas que se deben a la mejor situación de las entidades del Viejo Continente, con mejores estimaciones en torno al ROE (retorno sobre capital) que no se han traslado aún a las valoraciones (cotizan con descuento).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky