Opinión

Propuestas arriesgadas de Feijóo

Imagen de Alberto Núñez Feijóo en el debate de investidura.

Núñez Feijóo realizó ayer su discurso de investidura en el que desgranó una batería de propuestas políticas y económicas. En el primer punto se declaró una persona con "principios" que no permitiría la amnistía en España. Es más, abogó por crear también el delito de deslealtad institucional para recuperar las penas por sedición, eliminadas por el PSOE. En el ámbito económico, Feijóo desgranó medidas en la buena dirección, como la rebaja del IRPF a las rentas medias y bajas con ingresos de hasta 40.000 euros para impulsar el consumo. Además, prometió transparencia en el mercado laboral ante la alarmante falta de claridad en torno a la figura de los fijos discontinuos. No obstante,  el candidato también abogó desde la tribuna del Congreso de Diputados por otras medidas más polémicas.

Buen ejemplo de ello es su propuesta de mantener hasta que se controlen los precios las medidas vigentes contra la inflación, como el tipo reducido del IVA de la electricidad y el gas o la ayuda de 200 euros para familias vulnerables. Asimismo, el líder del PP también se mostró partidario de continuar con la gratuidad del transporte público. Todo ello pese a que la AIReF alertó recientemente que la supresión de las subvenciones son necesarias para bajar el déficit al 3% ante el regreso de las reglas fiscales en la UE. Pero más sorprendente aún es que Feijóo haga un guiño a los socialistas haciendo suya una medida del actual Gobierno de coalición como es subir el SMI hasta el 60% del salario medio. Ello pese a que las repetidas alzas de esta remuneración elevan los ya altos costes laborales para las compañías, lo que va en contra de su competitividad y de su capacidad para crear empleo. En definitiva, unas propuestas acertadas en lo político pero arriesgadas en lo económico. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments