Opinión

Opinión: El censurador censurado. Ironías de la moción de censura

Ramón Tamames y Santiago Abascal en el Congreso. EE

Si una persona es amante de la lapidación para aligerar de una forma definitiva sus inquietudes y comprobar la puntería de quienes le apedrean, o bien, desea ser sujeto de uno de los protagonistas del cuadro de Francisco de Goya que se encuentran frente a los fusiles de quienes, el 2 de mayo de 1808, se dedicaron a eliminar a los sublevados, le indicaría que un modo más expeditivo y también menos doloroso, pero igual de eficaz, es aparecer de improviso en la escena política y dirigir una moción de censura en España.

El protagonista de esta denostada operación política, Ramón Tamames, se encontraba vegetando en su bien ganada jubilación y transcurrían sus días, pacíficos, sin que en su vida apareciera circunstancia alguna que le indicara cualquier sorpresa, cuando nuestro patrio émulo de Don Pelayo, el señor Santiago Abascal, llamó a su puerta, ofreciéndole, cual cesta navideña, la posibilidad de pasar a la historia encabezando la sexta moción de censura infructuosa de nuestra democracia.

A la vista está que quien desee aparecer, aunque sea brevemente, en nuestra política, en pocas horas será objeto de análisis desde un punto de vista genealógico, sanitario, financiero e ideológico y su vida ya nunca volverá a ser la misma.

Quien carezca del caparazón de una tortuga o bien desee vivir con las exclusivas preocupaciones que nos proporciona una vida corriente, que se aleje de cualquier veleidad política porque de otro modo, tanto su vida biológica como domestica se resentirán a velocidades impensables.

Nuestro Superman latino, el señor Pedro Sánchez, arropado por nuestra quijotesca actualizada Dulcinea, la señora Yolanda Díaz, ha surgido victorioso, ungido por sus superpoderes, como es habitual en él, y ha conseguido mostrar a su amada como líder de la izquierda radical, arrinconando a sus incómodas acompañantes hasta hoy.

El líder de la derecha, Alberto Núñez Feijóo, celta de pro y aceptando como lema el "depende", no ha participado en este evento para poder, cual virgen adolescente, enfocar su futuro sin tacha.

En cuanto a los medios, cual sicarios contratados y con honrosas excepciones, han interpretado y analizado estos acontecimientos según los intereses de sus respectivos jefes.

Contrariamente al sentir generalizado que propaga la idea de la inanidad de esta moción, ésta ha generado nuevas expectativas al decaído gobierno de Sánchez y ha conseguido armar el proyecto de Yolanda Díaz, debilitando a los lideres de la izquierda radical actuales y mostrar urbi et orbe quien debe liderar este sector político. Asimismo, la derecha civilizada ha conseguido mantenerse sin que su apoyo popular se viera disminuido, debilitando a su competidor por su derecha.

Y como comentaba al principio, el ciudadano espectador también ha experimentado, si no lo tenía claro, que si desea prolongar su vida, debe mantenerse al margen de la política, ya que si en algún momento se halla tentado en incorporarse a ella, su futuro biológico podría disminuir ostensiblemente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky