Opinión

El impuesto más injusto

Es un tópico definir la inflación como el impuesto más injusto. Pero no por manido deja de ser cierto, como también lo es que este impuesto enmascarado afecta especialmente a las clases más desfavorecidas de la sociedad y los trabajadores que sufren en sus bolsillos una pérdida de poder adquisitivo que les deteriora sensiblemente su capacidad de compra y su nivel de vida.

Los números, que como el algodón no engañan, muestran como el IPC hasta noviembre elevó su tasa interanual hasta el 5,5%, la más alta en casi treinta años, que contrasta de manera sensible con el 1,5% que registran las subidas de los salarios pactadas en convenio o con el 2,5%que es el valor medio que se utiliza para la revalorización de las pensiones.

Es decir, hay una pérdida de poder adquisitivo generalizada que se hace aún más patente cuando se desciende al incremento de los precios por sectores que reflejan una subida del 16,8% en la vivienda, agua, electricidad y otros combustibles; del 13,5% en el transporte; del 3,3% en alimentos y bebidas no alcohólicas y del 2,5% en hoteles y restaurantes.

Cierto que las primeras estimaciones de los analistas privados y de algunos organismos oficiales apuntaban a que este período inflacionista generalizado en la Unión Europea sería poco profundo y limitado en el tiempo, pero los hechos les han ido poco a poco desmintiendo, con el agravante en España de que el Gobierno tiene ya indexadas las pensiones y ha presupuestado una subida del 2% para los empleados públicos, incluidos los ministros, mientras recomienda la congelación salarial para los trabajadores del sector privado frente a las estrategias reivindicativas de los sindicatos y sin arbitrar mecanismos de control de precios.

Situación esta que está provocando las alarmas entre los empresarios y las instituciones económicas, dentro y fuera de nuestro país, ante el temor de que si se equiparan las subidas salariales a los precios el impacto del crecimiento de los precios convierta lo que se estima una situación coyuntural en un problema estructural. De hecho, el Banco de España ha elevado hasta el 3,7%, su previsión de inflación para el año 2022 que estamos a punto de iniciar, dos puntos por encima de sus estimaciones anteriores y 1,7 puntos porcentuales por encima de la subida media de los precios que Bruselas prevé para los países de la zona euro.

Una escalada inflacionista y un diferencial con nuestros socios europeos y principales europeos que está minando también la competitividad de nuestras empresas y de nuestras exportaciones además de provocar una fuerte rebaja del crecimiento de la economía española, convirtiendo en el cuento de 'La Lechera' las previsiones presupuestarias del Gobierno. Esta misma semana hemos conocido como el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado sus previsiones de crecimiento para nuestro país al 4,6% en 2021 y al 5,8% en 2022, en línea con la OCDE y con el Banco de España que rebajó sus estimaciones para la economía español al 4,5% y al 5,4%, respectivamente, muy por debajo del 6,7% y 7% que se mantiene en el cuadro macroeconómico de los presupuestos del Estado.

También el Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha rebajado al 4,6% su estimación de crecimiento del PIB español para este año, por la "pérdida de dinamismo" durante último trimestre, con un avance de sólo el 2 por ciento y ha situado en el 5,2% su pronóstico para 2022.

Con este escenario el eslogan de "una recuperación justa" que forma parte del argumentario propagandístico de Pedro Sánchez se antoja tan falsa como su promesa de que la luz habrá vuelta al precio de 2018 a final de este año. Porque ni hay recuperación – todos los organismos la aplazan ya a 2023- ni, como le han recordado desde los partidos de la oposición parlamento, tampoco puede haber justicia con la inflación desbocada, y el déficit público, la deuda y el desempleo disparados.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

feliznavidad
A Favor
En Contra

Pues te has quedado sin bonus este año porque no has convencido a nadie con tu panfleto

Feliz Navidad

Puntuación -17
#1
yomismo
A Favor
En Contra

Cuando un periodista critica siempre a los mismos, deja de ser periodista y se convierte en propagandista. La propaganda es contraria a la informacion, porque distorsiona los hechos para manipular a la opinion publica.

En España y creo que en el Mundo, esto es lo que mas abunda, la propaganda politica. De ahi, la mala fama de los periodistas y su descredito creciente

Puntuación -10
#2
Inutiles mil
A Favor
En Contra

Si los sociatas y demás excrecencias ponen en duda las matemáticas ellos mismos están demostrando su inoperancia intelectual , porque, como casi todo el mundo sabe, son exactas y no admiten interpretaciones. Por eso la luz sube y no baja, por ejemplo

Y si a raíz de sus muchas limitaciones mentales ademas asaltan con todas las tribus un Gobierno de una nación esta claro que la barca vuelca si o si.

Y si ademas fruto de estas limitaciones se ven continuamente dominados por una mala baba copiosa , aquí no hay quien viva.

Y si ademas de todo eso y mucho mas son inmorales, mentirosos , inútiles, vagos capciosos, y etc etc pues nos encontramos con lo que tenemos, Y mas adelante hay mas.

Este articulo esta dando cifras oficiales , consultables y reales porque son matemáticas y si a los señores ya citados les escuece , pues ajo y agua . Y mas adelante hay mucho mas ajo y mucho mas agua , mucho mas.

Feliz Navidad

Puntuación 7
#3
Facior
A Favor
En Contra

La política a degenerado hasta la superstición. Se habla de personas y no de ideas y programas.

Se elige a personas, como si tuvieran la magia de los chamanes, en lugar de elegir programas.

Si, ya sé que en las campañas electorales se habla de programas. Poco, pero se habla. No importa,

los programas no son para cumplirse, son puro marketing electoral para engañar a pueblo soberano.

¿Qué importancia tiene esto que digo? Enorme importancia. Cuando no se elige un programa, sino una persona,

la ley es la voluntad de esa persona. La constitución y las leyes escritas y aprobadas se transforman en meras sugerencias

y pierden su carácter imperativo. Con Rajoy ese sistema perverso se agravó y Pedro Sanchez lo ha establecido por completo.

No estamos bajo el imperio de la ley, sino bajo la voluntad de grupos de presión que la infringen a su gusto y

falsifican la realidad con medios de información paniaguados.

Por eso envidio a los gatos: Son libres, independientes y no se dejan engañar.

Aquí nadie gana las elecciones, solo las pierde el otro. Por eso las campañas electorales se basan en demostrar

que el otro roba más. Por ese motivo, en las próximas elecciones, voy a votar al gato de mi vecina, aunque me anulen la papeleta.

Puntuación 4
#4
Derry
A Favor
En Contra

El articulo habla de datos economicos que admiten pocas dudas, mal que les pese a los 'cociente intelectual similar al bufalo cafre'. Esos apesebrados que solo votan a unas siglas en contra de toda racionalidad, son los culpables de la ruina economica, colas del hambre, pasotismo en la gestion de la epidemia, crisis sanitaria, fractura social y familiar que padecemos; culpables por votar con el estomago y/o con las pezuñas.

Puntuación 2
#5
Derry
A Favor
En Contra

Un excelente articulo, como todos los de Triper, con datos economicos irrefutables. Ya sabemos que los lumbreras con 'cociente intelectual como el bufalo cafre' son incapaces de digerir tanto dato y no admiten la critica a los gobernantes actuales, que estan llevando a España a ruina economica, politica y social. Hay una cosa cierta y es que se vota en funcion del cociente intectual de cada persona, algunos cambiamos varias veces en funcion de quien es el candidato y no pasa nada. El drama es que varios millones de electores siempre votan con el estomago y/o con las pezuñas.

Puntuación 2
#6
#1 y #2 "argumentos irrefutables"
A Favor
En Contra

Sectarios de última fila. (de guardia)

Quién "gobierna"?

Pues eso.

Puntuación 2
#7
jajajajajajaja
A Favor
En Contra

Derry pasa a recoger el jamon por la redacción , agradecido por tus comentarios

Puntuación 1
#8