El domingo 15 de noviembre José Luis Ábalos fue entrevistado por El País. El titular elegido por los periodistas resumía bien la sarta de mentiras que les había soltado este desvergonzado valenciano: "Bildu ha sido más responsable que el PP con los Presupuestos". Defendía así la decisión de normalizar a EH Bildu como un apoyo más e incluso aseguraba que Bildu es más responsable que el PP. "Es que hace mucho tiempo que superamos afortunadamente el terrorismo", afirmó.
Otra mentira: "Durante años le pedimos que se integraran dentro de la legalidad y una vez lo hacen, tenemos que asumir que son parte de esa representación popular que a todos nos reconoce los mismos derechos". Lo cual es, simplemente, falso. "Es muy importante que un partido que no se sentía concernido con la marcha de España tenga más visión, más responsabilidad o le parezca menos problemático llegar a un acuerdo con el PSOE […] y esté demostrando más capacidad de futuro que el PP".
La culpa del acuerdo miserable de Pedro Sánchez con EH Bildu no la tiene el PP
Vamos, que la culpa de ese pacto miserable con Bildu la tiene el PP. Otra falsedad que se demostró ese mismo día, cuando María Chivite se negó a pactar con Navarra Suma, que le había ofrecido su apoyo para aprobar los presupuestos navarros y ella se negó prefiriendo el apoyo de Bildu.
Pero hay más. El acercamiento de los asesinos de ETA a las cárceles del País Vasco o la persecución del español en aquellas tierras (y también catalanas) a través de la ley educativa de Celáa (otra vasca olvidadiza).
Para recordarle a Sánchez algunos hechos terribles cometidos contra miembros de su partido echaré mano del bilbaíno Santi González, que ese mismo domingo nos recordaba que, después de que se aprobara el Estatuto de Autonomía, la primera víctima mortal de ETA fue un socialista llamado Germán González, asesinado el 27 de octubre de 1979. Y que entre Germán González e Isaías Carrasco, asesinado el 7 de marzo de 2008, hubo otras 10 víctimas socialistas: Enrique Casas, Vicente Gajate, Fernando Múgica, Tomás y Valiente, Fernando Buesa, Juan María Jáuregui, Ernest Lluch, Froilán Elespe, Juan Priede y Joseba Pagazaurtundua.
En el año 2000 ETA asesinó a tres socialistas relevantes: a Fernando Buesa en febrero, a Juan María Jáuregui en julio y a Ernest Lluch en noviembre. El 29 de julio el comando Buruntza de ETA asesinó al ex gobernador civil de Guipúzcoa, Juan María Jáuregui. El mismo comando asesinó aquel verano al empresario José María Korta, al directivo del El Diario Vasco Santiago Oleaga y al sargento de la ertzaintza Mikel Uribe. El 21 de noviembre ETA asesinó a Ernest Lluch en Barcelona. Su asesina, Lierni Armendariz, ha sido premiada por Marlaska con acercamiento al País Vasco, junto a otros 102 etarras, 27 con delitos de sangre.
Hace tan solo cuatro años, Pedro Sánchez dijo: "El PSOE es el partido de la libertad. Aquellos que hoy ensalzan a Otegi convendría que recordaran las palabras y la memoria de Ernest Lluch".
Hoy, Otegi "entra en el Estado", eso ha dicho Pablo Iglesias, mientras que el secretario general que Otegi tiene a sus órdenes ha declarado:
"Nosotros vamos a Madrid a tumbar definitivamente el régimen".
Basura detestable.