El desembolso récord de Ada Colau en asesores
Las críticas y denuncias por parte de grupos ciudadanos que Ada Colau ha recibido por el elevado gasto que supone mantener a su elevado número de asesores, presuntamente elegidos "a dedo", no parece que provoquen un cambio de la alcaldesa en este tipo de prácticas. Muy al contrario, Colau ha vuelto a batir su récord de despilfarro en esta nueva legislatura, con los últimos nombramientos acontecidos en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), organismo municipal que preside la propia edil barcelonesa. En concreto, esta institución ha incrementado el número de asesores especiales, que no requieren de concurso público, un 30 % hasta alcanzar los 55. "Quintuplica las cifras de cualquier ministro", indican desde la oposición. Pero más allá de la cantidad, que también, lo realmente grave son los emolumentos que perciben estos supuestos altos cargos. "Van desde los 50.000 euros para los asesores a los 80.000 en el caso de los directivos de la AMB", indican. Ni qué decir tiene que se trata de un despilfarro de difícil justificación en un organismo que, dicen, tiene "escasas competencias reales".
El nuevo nombre fallido del Consejo de Ministros
Durante la reciente toma de posesión, varios ministros juraron o prometieron sus cargos haciendo referencia al Consejo de Ministros y Ministras. Irene Montero fue incluso más allá al decantarse por una fórmula más novedosa como es el Consejo de Ministras. Pues bien, cuentan que Pedro Sánchez intentó evitar la confusión que provoca el lenguaje inclusivo al referirse a su Gabinete. Por lo visto intentó cambiar el nombre de Consejo de Ministros por el de Consejo de Gobierno de España. A la vista está que la medida fracasó. Según comentan en Moncloa, las excesivas complejidades legales que acarreaba el cambio de denominación fue lo que, finalmente, hizo que el presidente Sánchez desistiera de su idea inicial.
¿Quién sonó como ministro de Cultura?
Se comenta que antes del nombramiento de José Manuel Rodríguez Uribes como titular de Cultura y Deportes sonaron otros nombres. Por lo visto en la quiniela de ministrables para el cargo también estuvo presente Iñaki Gabilondo. El veterano periodista y también hermano del portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, era del agrado de algunos dirigentes socialistas y, también, era bien visto en el equipo del presidente Sánchez. "Estuvo cerca de convertirse en el nuevo ministro", dicen en el entorno del Ejecutivo.