Nacional

Así es el nuevo radar de Madrid que registra lo que contamina cada vehículo

  • Un proyecto de Innovación y Emprendimiento en el distrito de Centro
  • El dispositivo estará en la calle Prim hasta finales del mes de junio
  • El Ayuntamiento valora situar estas cabinas en diferentes puntos
Así es el nuevo radar de Madrid que mide lo que contamina cada vehículo
Madrid icon-related

El Área Delegada de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un proyecto piloto en el distrito de Centro para la detección remota de vehículos altamente contaminantes.

Es una especie de telecabina que es capaz de calcular, de forma masiva y a distancia, las emisiones reales de cada vehículo en circulación, así como la velocidad y la aceleración a su paso. Además, es capaz de identificar la matrícula del vehículo, permitiendo conocer los datos recogidos en su ficha técnica a través de la base de datos de la Dirección General de Tráfico o los registros municipales.

El dispositivo se instaló hace 36 días y se retirará hasta finales de junio. Hasta la fecha ha detectado 67.388 vehículos, de los cuales un 77% son turismos. De la cifra total, el 4,7 % son vehículos sin distintivo ambiental, responsables de casi el 29 % de las emisiones totales del tráfico en dicho punto.  Tras esta primera fase piloto, el objetivo es que la telecabina se sitúe en diferentes puntos de la ciudad a lo largo de este año para esbozar un mapa más detallado de la contaminación que proviene del tráfico rodado. 

Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente y Movilidad, ha detallado que este nuevo sistema va a permitir avanzar en tres aspectos. El primero, en el conocimiento estadístico del parque móvil contaminante. En segundo lugar, la telecabina posibilitará el desarrollo de la Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad que se aprobó el pasado 30 de marzo, ya que incluye la obligatoriedad de que determinados vehículos realicen una revisión puntual en las ITV cuando los agentes de la autoridad sospechen de la existencia de elevadas emisiones de humos mientras circulan por la ciudad.

Por último, las cámaras que se han presentado hoy se pueden emplear con carácter informativo. "Estamos valorando poder remitir esta información personalizada y a domicilio a los titulares de los vehículos para que tengan conocimiento fehaciente del nivel de emisiones de sus vehículos y, por tanto, que puedan tener un mayor compromiso medioambiental, verificando esas emisiones en la ITV", ha manifestado Carabante.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments