
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha adelantado este viernes que el Gobierno estudiará medidas "específicas" para Navidad en función de cómo avance noviembre y ha recordado que las fiestas no serán como las del año pasado. En directo | Evolución de la pandemia.
Según ha indicado durante una entrevista en Telemadrid, desde el Gobierno ya se ha avisado en varias ocasiones de que no serán unas navidades normales a causa de la pandemia de coronavirus. "Habrá que ajustar la celebración de las navidades, que es un momento muy especial para todos, muy emotivo bien sea por motivos religiosos, sociales o de reunirse con seres queridos. Habrá que adaptarla a la situación que estemos [...] no va a ser como la el año pasado".
Así, ha instado a esperar a ver "cómo llegamos a las puertas de la Navidad", ha dicho para indicar que "nos queda por delante una buena parte del mes de noviembre, que va a a ser un mes clave". Según el panorama, se verá "en la interterritorial si tomamos alguna recomendación específica, pero no hemos empezado a trabajar en ello".
Illa ha recordado que hay que "mantener una tensión constante, porque hemos visto países que estaban en una incidencia de 60 contagios por cada 100.000 habitantes y han subido a 350 es tres semanas" y ha remarcado que el virus "es muy contagioso".
Sin confinamiento domiciliario, de momento
En cuanto al confinamiento domiciliario, el ministro ha que España tiene todavía tiempo para evitarlo si las actuales medidas restrictivas siguen "con eficacia". En este sentido, el Gobierno sigue apostando por mantener el toque de queda o el cierre perimetral de comunidades autónomas y municipios.
"Creo que no estamos llegando tarde. España ya ha tomado medidas drásticas, como restricción de movilidad, derecho de reunión o limitación de ciertas actividades... Si damos cumplimiento y conseguimos que las medidas que van dictando las CCAA se cumplan con eficacia estoy seguro de que evitaremos un segundo confinamiento domiciliario", ha asegurado.
Relacionados
- La campaña de Navidad supondrá un 34,5% de contratos menos que en 2019
- Los loteros advierten de que peligran 1.200 millones de ventas del Sorteo de Navidad
- Las malas previsiones para Navidad anticipan más cierres de bares y comercios en enero
- Aguado apuesta por restricciones más duras ahora para salvar la Navidad