Nacional

Científicos de prestigio piden al Gobierno una auditoría sobre la gestión de la pandemia en España para preparar al país para nuevas epidemias

  • Los firmantes buscan identificar las áreas en las que el sistema de salud debe mejorar
  • Apuntan la falta de coordinación y los estragos de años de recortes
  • "Hace falta hacer la evaluación rápido, prepararnos para el otoño"
Parque en Ripollet. Imagen: Reuters.

No se trata de buscar un reparto de culpas, ni de una maniobra de venganza. Prestigiosos nombres de la ciencia española como Margarita del Val, Carles Muntaner o Rafael Bengoa -exasesor de sanidad en el Gobierno de Barack Obama- firman este viernes una carta en The Lancet donde piden al Gobierno que realice una auditoría externa sobre la gestión de la pandemia del coronavirus en España. El objetivo es detectar dónde falló el sistema de salud y prepararlo para afrontar nuevas oleadas del coronavirus y futuras epidemias. Una cuestión sobrevuela todo el texto: si tenemos el mejor sistema de salud del mundo, ¿por qué España ha sido uno de los países más golpeados y con peores datos de muertes y contagios de esta crisis? | EN DIRECTO: Todos los detalles sobre la evolución del coronavirus 

"España ha sido duramente golpeada por el covid-19, con más de 300.000 contagios, 28.498 muertes confirmadas y alrededor de 44.000 muertes registradas como exceso. Más de 50.000 sanitarios han sido infectados y casi 20.000 muertes se han producido dentro de residencias de ancianos. Con una población de 47 millones de personas, estos datos colocan a España entre los países más afectados. España es también reconocida como uno de los países con mejores sistemas de salud del mundo, y ocupa la posición 15 en el ranking del Global Health Security Index. Entonces ¿cómo es posible que España se encuentre ahora en esta situación?". 

Sin paños calientes comienza la carta que firman una veintena de reconocidos científicos e investigadores españoles, con el objetivo de reclamar una "evaluación independiente e imparcial, por un panel de expertos internacionales y nacionales" sobre la gestión del coronavirus en un país que supuestamente presumía de su sistema de salud. 

Estos problemas se vieron exacerbados por los efectos de una década de austeridad que había agotado la fuerza laboral sanitaria, y reducido la salud pública y las capacidades del sistema de salud

La investigación, según este grupo de científicos, entre los que se encuentran Alberto García-Basteiro, Margarita del Val, Carme Borrell y Carles Muntaner, entre otros, debe centrarse "en las actividades del Gobierno Central y de los gobiernos de las 17 comunidades autónomas", y debe incluir "tres áreas: gobernanza y toma de decisiones, asesoramiento científico y técnico, y capacidad operativa". "Además -dicen- deben tenerse en cuenta las circunstancias sociales y económicas que han contribuido a hacer que España sea más vulnerable, incluidas las crecientes desigualdades".

La esencia del método científico impregna todo un texto que plantea cuestiones incómodas que, sin embargo, resultan vitales para entender lo que ha sucedido en España en comparación con otros países y cómo evitar replicar este escenario. La veintena de hombres y mujeres de ciencia apuntan los motivos que componen las principales sombras de la gestión sin dejar títere sin cabeza ni importarles la corrección política: su ojo clínico apunta directamente a la coordinación entre Gobierno central y ejecutivos autonómicos, la reacción lenta o la escasa alineación de las autoridades con las recomendaciones científicas. "Las posibles explicaciones apuntan a una falta de preparación para una pandemia", con sistemas de vigilancia débiles, baja capacidad para las pruebas de PCR, y escasez de equipo de protección personal y equipo de cuidados críticos, anotan en la misiva. Pero también, añaden, a "una reacción tardía de las autoridades centrales y regionales, procesos lentos de toma de decisiones, altos niveles de movilidad y migración de la población, escasa coordinación entre las autoridades centrales y regionales, escasa dependencia del asesoramiento científico, envejecimiento de la población, grupos vulnerables que experimentan desigualdades sociales y de salud y falta de preparación en las residencias de ancianos".

Según los firmantes, "estos problemas se vieron exacerbados por los efectos de una década de austeridad que había agotado la fuerza laboral sanitaria, y reducido la salud pública y las capacidades del sistema de salud".

"España está en una situación crucial ahora y es un buen momento para realizar esta evaluación. Es una apuesta constructiva de soluciones, no nos interesa buscar culpables ni réditos políticos", ha explicado Helena Legido-Quigley, experta en sistemas de salud pública y profesora asociada en la Universidad de Singapur en Cadena SER. La investigadora insiste en la necesidad de que esta evaluación sirva como preparación para lo que aún está por venir, y reclama celeridad: "Este tipo de evaluaciones podrían llevar dos o tres meses, pero hace falta hacerlo rápido, para prepararnos para el otoño". 

El sistema de la auditoría seguiría el modelo de la OMS, con expertos nacionales e internacionales en áreas concretas de estudio y secretariados que recojan información tanto cuantitativa como cualitativa a través de entrevistas a todas las personas que tuvieron una participación activa lidiando con la pandemia.

Preparación para nuevas oleadas

Los investigadores firmantes creen que esta evaluación "no debe concebirse como un instrumento para distribuir la culpa. Más bien, debe identificar áreas en las que la salud pública, y el sistema de salud y asistencia social deben mejorarse". España necesita una "evaluación exhaustiva de los sistemas de salud y asistencia social para preparar al país para nuevas oleadas de covid-19 o futuras pandemias, identificando debilidades y fortalezas, y lecciones aprendidas".

Los investigadores españoles indican que, aunque este tipo de evaluación no es habitual en España, varias instituciones y países, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Suecia, han aceptado la necesidad de dicha revisión como un medio para aprender del pasado y prepararse para el futuro. "Alentamos al Gobierno español a considerar esta evaluación como una oportunidad que podría conducir a una mejor preparación para una pandemia, prevenir muertes prematuras y construir un sistema de salud resiliente, con evidencia científica en su núcleo", concluye la misiva. 

La experta y firmante del texto Legido-Quigley rehúsa valorar si estamos ya inmersos en la segunda ola del coronavirus en España, que todavía niegan las autoridades de salud pública y el responsable del Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias, Fernando Simón. "Lo importante es que nos tenemos que poner por delante de la epidemia", zanja la investigadora. Legido-Quigley insiste en que es necesario fortalecer el sistema, especialmente el de la identificación y rastreo de contactos, en el que "ya llegamos tarde". Frente a la fiebre desesperada por incorporar rastreadores gratis e improvisados en autonomías como la de Madrid, la experta en sistemas de salud pública es clara: "No recomendamos voluntarios ni externalizar los servicios. Hay que contratar a más gente. Es lo fundamental que tenemos que hacer ahora, que las comunidades autónomas se pongan las pilas y hagan los deberes". 

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

marcos
A Favor
En Contra

Nadie se explica como es posible en España los niveles de mortalidad y de secuelas que esta dejando el Virus o la diferencia entre las cifras oficiales de bajas y los ratios de mortalidad ya censados, y la segunda Ola puede acabar siendo muchísimo peor que la primera porque cuando una Nacion ni siquiera es capaz de impedir la llegada masiva de Pateras o inmigrantes a sus fronteras es que algo debe de andar muy mal.

Los españoles vamos a aprender por las malas lo que pasa cuando no defiendes tu hogar.

Puntuación 24
#1
Marisa
A Favor
En Contra

La respuesta: Somos un país invadido por tierra, mar y aire. No hay conrtroles y desde las pateras van directamente al hospital. De la recogida de fruta pasan a cuarentenas en España, otros se escapan de esa cuarentena y tienen que poner infinidad de policías a su localización. Caótico.

Puntuación 24
#2
Carmen
A Favor
En Contra

Para dirimir fallos primero creo que hay que saber causas aunque para identificarlas también se puede comparar la gestión con otros países. No he visto ni una palabra en el artículo sobre la contaminación ni la orografía ni en un posible origen comercial con China al centro de Europa. Ya hemos visto la facilidad de contagio en empresas cárnicas, quizás la cadena de frío? Espero que se planteen muchas más cosas que el sistema sanitario.

Puntuación -12
#3
Vacilón
A Favor
En Contra

¿ No deberíamos saber cual fue el comienzo del mal, para saber a que nos enfrentamos ? ¿ Virus de laboratorio ? Natural no parece, hace miles de años que la civilización humana subsiste sin saberse nada. ¿ Cual es la base ? ¿ Cual era el fin ? ¿ Se cumplen los plazos ? ¿ Se acabaron las armas de fuego y a partir de ahora lucharemos con las amenazas víricas ? ¿ Estamos de cobayas ?

Puntuación 11
#4
sanchinflas + coletas chepas fumetas = insomnio + precariedad
A Favor
En Contra

A ver si éstos son más coherentes que D. Simón, porque como sean igual de listos vamos aviados!!

1º que uno o 2 casos, después 300.000, contando el suyo, 50.000 muertos, y encima le ponen medallas!!

Como no refuercen puntos débiles, se preparen ahora porque septiembre está a la vuelta de la esquina con la vuelta al cole -si no la tienen que aplazar antes por el desmadre-, esto va a volver the walking dead II. Luego a tirar otra vez de sanitarios, UME y demás superfluos sobre la marcha.. y los ninis del botellón, la terracita y el fumbo, a tocarse el prepuchio!!

Se ha pirado de vacaciones los políticos y nos va a pillar el toro por mucho que prohíban la fiesta nasioná!! Igual es lo que les interesa para quitarse pensionistas!!

Puntuación 8
#5
La república no república bananera de España
A Favor
En Contra

Lloro, que no me queda otra.

El único consuelo que tengo es yo no voté PSOE, ni PODEMOS.

Aunque me toca jod... como a todos.

¡¡¡¡¡Un economista en Gobierno que no sabe contar!!!!

Puntuación 9
#6
El "pavo" de Simón
A Favor
En Contra

Creo que Simón no ha hecho ni el MIR. Me da que es un vaina vividor medio hippie y medio colgado.

Puntuación 8
#7
eu
A Favor
En Contra

Lo de que tenemos la mejor sanidad del mundo como nos dijo al principio de la pandemia el sr pedro sanchez para justificar que no hacian nada, es un cuento chino. Os acordais cuando zp en la anterior crisis, que su incompetencia incremento, le decia todo el mundo en que estaban temblando por la afeccion de la crisis a la banca, decia zp en españa estamos en la champion y asi nos lucio el prlo, todavia lo estamos pagando. Pues ahora con la sanidad y lo que dice pedro sanchez y algun otro de que es la mejor del mundo es lo mismo, una falsedad, La Sanidad que estos han puesto Universal y Gratuita nunca podra ser la mejor, y ya antyes de la pandemia bastante gentre se moris despues de varios años experando la intervencion, y para una consulta te daban seis meses o un año, la mejor ja ja ja. La cesion de competencia de sanidad a las comunidades fue una barbaridad, un acto negligente y temerario.

Puntuación 11
#8
menudabrieva
A Favor
En Contra

Sí, #5, después vendrá el iluminado del coletas ¿sin coleta?, que si saldrán con los perros cagando y meando (lo más higiénico) que perros tiene en el chalé, el peluquero, la chacha para que no se hernie la putiy4 y el dentista para que le arregle los piños de desdentao!! jajaja

Puntuación 5
#9
Sebastian
A Favor
En Contra

¿Científicos de prestigio o los mejores científicos?.

Los segundos se tuvieron que ir a trabajar fuera de España ¿no?.

Puntuación 6
#10
Aurelio
A Favor
En Contra

Esto e como clamar en el desierto. Usan la táctica de los nazis, negarlo todo y echrle la culpa a cualquiera que pase por allí...….y si eso no funciona siempre eta el "criticar al gobierno del PSOE PODEMIZADO ES ANTIPATRIOTA"

BASURA DE GOBIERNO MENTIROSO.

Puntuación 7
#11
chapa y pintura
A Favor
En Contra

¿De vacaciones? Nuestro gobierno debería estar a la sombra. Dicen que el emérito ha cobrado comisiones; pero estos se han cobrado 50.000 muertes.

Puntuación 6
#12
mij
A Favor
En Contra

Pregunto yo: ¿el autonomo,el padre de familia,la gente mayor...

..... cuanto tiempo aguantaran que continue este "genocidio"?.

¿ Puede haber muy pronto una revolución "violenta hacia los

sinverguenzas que desgobiernan España?.La gente hemos y

somos pacientes pero cuando la cosa empeore pueden venir

"ajustes de cuentas con la clase politica.La paciencia de ver

como van falleciendo nuestros seres queridos ¡¡¡¡TIENE UN

LIMITEEEEEEEEEE!!!!.Atención, atención y atención pero asi

los españoles no aguantaremos mucho para "tomar decisiones".

Puntuación 1
#13