
Los guantes, junto a las mascarillas, se han convertido en parte de las medidas habituales de protección de los ciudadanos contra el coronavirus. Sin embargo, y a diferencia de las mascarillas, su uso no parece ser decisivo en lucha para evitar contraer la enfermedad. Coronavirus, última hora, en directo.
El propio Ministerio de Sanidad lo asegura en la Guía de Actuación para Personas con Condiciones de Salud Crónicas y Personas Mayores en Situación de Confinamiento, en la que asegura que "no es necesario" el uso de estos guantes para salir a la calle.
Sanidad lo justifica asegurando que es más importante tener una buena rutina de limpieza de manos, que con agua y jabón (se recomienda antes que el gel desinfectante) deben limpiarse entre 45 y 60 segundos.
????La higiene adecuada y frecuente de manos es más eficaz que los GUANTES. Su uso incorrecto genera una sensación de falsa protección.
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) May 11, 2020
?NO son necesarios al salir a la calle
? Sí son convenientes los de usar y tirar en la compra de fruta y verdura#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/8c7DOZba0O
El uso de guantes no es eficaz contra el coronavirus porque, pasado un tiempo, los guantes se ensucian y se convierten en un foco de contaminación. También porque no evita que una persona, al tocarse la cara o la boca con las manos, no pueda contaminarse.
Además, Sanidad insiste en un punto que se tiene poco en cuenta: es complicado quitarse los guantes de manera adecuada, ya que requiere de una técnica concreta para evitar la contaminación. En todo caso, se recomienda un lavado de manos después de su uso.
Instrucciones, todas estas, que son compatibles con el consejo que se da a la hora de hacer la compra de fruta y verdura, donde los guantes sí se convierten en un instrumento valioso de protección para uno mismo y el resto de clientes y trabajadores de las tiendas.