Nacional

El Gobierno ve factible prorrogar el estado de alarma por el coronavirus hasta el 26 de abril

  • El presidente tomará este fin de semana la decisión y la comunicará
  • Moncloa insiste en lanzar el mensaje de que no descarta ese escenario
  • Italia mantiene el confinamiento hasta el 13 de abril, pero apunta a mayo
Pedro Sánchez y Fernando Grande-Marlaska. Foto: EFE

El Gobierno evita expresarlo abiertamente, pero ve más que factible una nueva prórroga del estado de alarma por el coronavirus que iría hasta el 26 de abril. La idea es no perder por el camino lo conseguido estas semanas. Por el momento, el Ejecutivo de Pedro Sánchez se limita a no descartar esta nueva prolongación remitiéndose a lo que digan las autoridades sanitarias en cada momento. El presidente decidirá este fin de semana tras recabar el criterio del comité científico y el de gestión el sábado y se lo comunicará a los líderes de la oposición y a los presidentes autonómicos. En directo | Última hora sobre el coronavirus

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, condicionó este jueves en rueda de prensa la petición al Congreso de los Diputados de autorizar una nueva prórroga a lo que dicte la evolución de la pandemia en los próximos días, y siempre siguiendo los criterios del comité científico.

"Estamos ante una situación dinámica y de evaluación diaria del desarrollo de la pandemia", dijo un Marlaska que dejó una pista clave al sostener que "las dos primeras semanas de confinamiento y la posterior prórroga han dado resultados positivos".

En la misma línea, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dicho este viernes que Sánchez tomará la decisión bajo "criterios técnicos" sin descartar ninguna opción. A su vez, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ya evitó el miércoles dar esperanza alguna de levantar el estado de alarma en breve e incluso insistió en que no habría ningún tipo de "flexibilización" para Semana Santa.

Con las cifras de más de 100.000 contagios y más de 10.000 muertes registradas esta semana, España se acerca progresivamente a los datos de Italia, hasta ahora el país más afectado de la UE por el coronavirus. Los italianos llevan más semanas de confinamiento y su Gobierno ha decretado la duración del mismo y el cierre de actividades no esenciales hasta el 13 de abril, cuanto terminen las festividades de Semana Santa.

Sin embargo, el jefe de la Protección Civil italiana, Angelo Borrelli, ya ha adelantado este viernes que el confinamiento durará al menos hasta el 2 mayo y que la apertura gradual de las actividades podría llegar después del 16 de ese mes.

Con esta referencia, se antoja difícil para el Gobierno español levantar las restrinciones dentro solo de una semana. La actual prórroga se extiende hasta las 00.00 horas del día 12 de abril y, por tanto, el Ejecutivo deberá solicitar días antes en el Congreso su extensión.

El Gobierno, apurando el plazo, tendría hasta el mismo sábado 11 de abril, para celebrar el pleno del Congreso que votase la prórroga y el posterior y pertinente Consejo de Ministros. Con todo, el escenario plausible es que la ampliación del estado de alarma se vote el miércoles o el Jueves Santo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky