Motor

"Esto hará que tu batería dure para siempre": el consejo de un mecánico con 55 años de experiencia para alargar la vida del coche

Batería de un coche | iStock

La batería es uno de los componentes sin los que el vehículo no podría ni siquiera arrancar, pero al mismo tiempo es uno de los que más quebraderos de cabeza provoca. Los conductores con cierta experiencia saben lo frustrante que es intentar encender el coche y ver cómo las luces del tablero se apagan sin dar margen de reacción. Por eso, cualquier truco para aprovechar la carga y evitar sustos es bienvenido.

Scotty Kilmer es un mecánico con 57 años de experiencia y una gran reputación. Pasó por la televisión en programas dedicados a la reparación de automóviles, y actualmente crea contenido en sus redes sociales, donde acumula casi 7 millones de seguidores. En uno de sus últimos vídeos, ha explicado cómo se puede alargar al máximo la vida de la batería.

La importancia de la limpieza

El experto comenta que uno de los mayores enemigos de la batería es la corrosión, que aparece en los bornes con el simple paso del tiempo. Suele ser una especie de residuo de color blanco o verdoso, y no es simple suciedad. Crea resistencia eléctrica, desgasta la batería porque hace que trabaje más y, sobre todo, acelera su desgaste.

La recomendación por lo tanto es sencilla: limpiar periódicamente la corrosión para evitar que la batería se sobrecargue innecesariamente. Si la batería tiene más de dos o tres años, aconseja revisarla un par de veces al año con una máquina de diagnóstico, que permite detectar si la batería ha bajado su rendimiento o está perdiendo capacidad antes de que sea demasiado tarde y falle por completo.

"Es mejor estar informado con antelación y no quedarse tirado", comenta Kilmer. Y es que es inevitable que la batería se agote si han pasado mucho años, pero siempre es mejor que el conductor sepa cuándo cambiarla en el momento adecuado. Según el especialista, "si haces esto, tu batería durará todo lo que pueda y no te dejará misteriosamente tirado cuando simplemente haga clic".

A tener en cuenta

Más allá del paso del tiempo y de la corrosión de los bornes, hay varios motivos por los que una batería puede causar una avería en el vehículo. Por ejemplo, cualquier cable suelto o limpio podría provocar que la energía no llegue correctamente y que por lo tanto la conexión sea mala. También es posible que haya problemas en el alternador o que pierda capacidad por llevar mucho tiempo inactiva. Por último, un fallo en la batería puede ser culpa de las temperaturas extremas, ya que el frío reduce la capacidad de arranque y el calor acelera la evaporación del electrolito interno.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky