
Porsche tiene previsto lanzar su nuevo sistema de carga inductiva para vehículos eléctricos, que permitirá cargar sin cables y sin enchufes con una potencia de hasta 11 kW y una eficiencia del 90 %. El nuevo Cayenne Electric será el primer modelo en incorporar esta tecnología, cuya llegada está prevista para 2026.
Porsche va a desvelar en el IAA Mobility de Múnich (del 9 al 14 de septiembre) su nuevo sistema de carga inalámbrica inductiva para vehículos eléctricos, que estará disponible a partir de 2026. Este dispositivo, denominado Porsche Wireless Charge, permite recargar el vehículo sin necesidad de cables ni enchufes, mediante una placa base instalada en la plaza de aparcamiento (como si de un teléfono móvil se tratara).
Con una potencia de carga de hasta 11 kW y una eficiencia energética de hasta el 90 %, la solución iguala el rendimiento de una conexión por cable en corriente alterna. El primer modelo que podrá equipar esta tecnología será el nuevo Cayenne Electric, cuyo estreno mundial está previsto para finales de 2025.
No hará falta instalar un punto de carga
El sistema consta de una placa de suelo de una sola pieza, sin necesidad de instalar una wallbox o unidad de control adicional. Esta placa (117 x 78 x 6 cm) puede colocarse en un garaje o espacio exterior y es resistente a condiciones climáticas adversas. Pesa alrededor de 50 kg y está equipada con conectividad LTE y WLAN para actualizaciones remotas y soporte técnico.

La carga se realiza mediante inducción magnética. El vehículo debe situarse sobre la placa base, guiado por la función Surround View. Una vez alineado, el Cayenne desciende automáticamente para iniciar el proceso. El sistema incluye sensores de movimiento y detección de objetos extraños para garantizar la seguridad. Si se detecta un animal o un objeto metálico, la carga se interrumpe de forma automática.
La tecnología estará integrada en la aplicación My Porsche, desde donde se podrá monitorizar el proceso de carga y gestionar múltiples vehículos. También permitirá utilizar funciones habituales como el preacondicionamiento programado.
Porsche ha confirmado que el sistema cuenta con certificaciones CE y UL, y ha sido sometido a pruebas por organismos independientes como TÜV Süd. La radiación electromagnética queda limitada al espacio entre la placa y el vehículo.
Porsche destaca que alrededor del 75 % de las cargas de vehículos eléctricos Porsche se realiza en domicilios, lo que justifica la inversión en sistemas más cómodos para el usuario. La venta de la placa Porsche Wireless Charge comenzará en 2026 en Europa, con expansión posterior a otros mercados.
En cuanto a la carga en trayectos largos, el Cayenne Electric contará con una capacidad de carga en corriente continua (DC) de hasta 400 kW, superando los registros del Taycan (320 kW) y el Macan eléctrico (270 kW).