Motor

Porsche confirma nuevo SUV con motor de combustión para 2028 pese a su estrategia eléctrica

Porsche confirma el lanzamiento de un nuevo SUV con motor de combustión para finales de 2028. La decisión, impulsada por la desaceleración del mercado eléctrico, marca un giro estratégico en la marca alemana, que apostaba por electrificar el 80% de su gama para 2030.

El nuevo modelo sería heredero conceptual del Macan original pero con un diseño y nombre propios. Este nuevo SUV marcará un giro relevante en la estrategia del fabricante de Stuttgart, que hasta ahora impulsaba una agresiva transición hacia la electrificación total de su gama, algo que otros grandes fabricantes, como Toyota, Mercedes o BMW, entre otros, ya han anunciado...

Recordemos que el compacto Macan ha sido uno de los modelos más vendidos de Stuttgart desde su lanzamiento en 2014. Porsche vendió 800.000 en todo el mundo,y ya superan el millón tras la llegada de la nueva generación 100% eléctrica, que se basa en la plataforma totalmente eléctrica PPE

El Macan número un millón salió el pasado mes de julio de la línea de producción en Leipzig, Alemania.

Durante la presentación de resultados semestrales de 2025, el CEO de Porsche, Oliver Blume, anunció que la compañía trabaja en una nueva serie de SUV equipada con motorizaciones térmicas e híbridas. Según sus propias palabras, se tratará de "un Porsche muy, muy típico para este segmento", que se diferenciará del actual Macan eléctrico.

Cambio de estrategia

La decisión llega en un momento de desaceleración global del mercado de vehículos eléctricos, lo que ha llevado a la marca a reevaluar su hoja de ruta. Aunque en 2022 Porsche se había comprometido a que el 80% de sus ventas serían eléctricas para 2030 —dejando al 911 como único modelo térmico—, Blume reconoció ahora que "ya no es realista" alcanzar ese objetivo bajo las condiciones actuales del mercado. "Nuestra estrategia de producto aún nos permitiría lograrlo. Sin embargo, dada la evolución del mercado, ya no es realista", admitió el CEO.

El nuevo SUV, aún sin nombre oficial, no será una reedición del Macan I, pero se ubicará en el mismo segmento. Llegará con opciones de motorización térmica e híbrida y un diseño completamente nuevo que mantendrá el perfil característico de Porsche. Su desarrollo ya está en marcha, con un proceso acelerado que permitirá tenerlo listo en apenas tres años.

El movimiento responde también a las dificultades del nuevo Macan eléctrico, cuya producción comenzó en 2024 sobre la plataforma PPE, exclusivamente eléctrica. A pesar de las expectativas, la demanda global todavía no es suficiente para utilizar su capacidad productiva al máximo. El Macan de combustión, por su parte, fue retirado del mercado europeo por incompatibilidades con las normativas de emisiones, aunque sigue disponible en mercados menos regulados.

Porsche insiste en que sigue comprometida con la electrificación, pero no renunciará a los motores de combustión en el corto ni medio plazo. De hecho, la compañía prevé mantener una gama térmica significativa más allá de 2030, incluyendo nuevos desarrollos e inversiones en gasolina e híbridos, y no descarta añadir otro SUV compacto a su catálogo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky