
Alfa Romeo ha sido protagonista de la Semana del Automóvil de Monterey con un modelo muy especial, el 33 Stradale, un espectacular deportivo del que solo se harán 33 unidades, todas ellas vendidas antes de su anuncio oficial. Es, además, el heredero de un legendario deportivo de los años sesenta de la marca del biscione.
Todos los meses de agosto, California se convierte en el epicentro del sector del automóvil más exclusivo. Allí se celebran reuniones y concentraciones de clásicos, como el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, subastas en las que se adquieren coches exclusivos por valor de cientos de millones de euros.
Pero también es el lugar elegido por los fabricantes más exclusivos para presentar sus últimos modelos o hacer el debut oficial de prototipos del futuro. Este año se han mostrado allí el Bentley EXP 15 un impresionante vehículo eléctrico que marca el futuro de la marca británica. O el Corvette 2025 Concept CX o el CXR VGT Gran-Turismo 7, una visión arriesgada del deportivo del futuro según la marca norteamericana de General Motors y su visión para el mundo de los videojuegos.
O los vehículos deportivos más extremos y sofisticados, como el Bugatti Brouillard o el Lamborghini Fenómeno. Este último el heredero de una tradición de hacer coches en edición muy limitada que comenzó en 2007 con el Reventón. Tras este vehículo llegaron a la familia Alfa Romeo el Sesto Elemento en 2010, Veneno en 2013, Centenario en 2016, Sian en 2019 o el Countach LPI 800-4, una versión moderna del mítico Countach.
Expectación máxima
Por ello sorprende que un coche como el Alfa 33 Stradale, ya conocido y visto hace meses, haya causado tal expectación. Sin duda una de las claves es que su presentación oficial en Estados Unidos haya participado el propietario del primer Alfa 33 para el mercado norteamericano, Glynn Bloomquist.

En cualquier caso, este modelo de Alfa tiene dos argumentos importantes a su favor: ser un coche muy exclusivo y representar la herencia deportiva de la marca con un coche que logró muchas victorias en competición en los años sesenta y con una versión de calle como un magnífico deportivo.
Y es que el 33 Stradale, es el exclusivo icono italiano renacido para dar origen a una nueva era de la marca. Fabricado artesanalmente con una precisión máxima, el nuevo 33 Stradale es un vehículo inspirado en el Tipo 33 Stradale original de 1967, sin duda uno de los coches más bellos jamás fabricados.
El nuevo Alfa 33 es una obra maestra artesanal que combina a la perfección la tradición con la innovación de vanguardia. Disponible con un motor V-6 biturbo de 3.0 litros que genera 630 caballos de potencia, el 33 Stradale ofrece un rendimiento impresionante a la altura de su impresionante diseño: de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos y una velocidad máxima de 333 km/h.
Obra maestra artesanal
Cada una de las 33 unidades están fabricadas íntegramente a mano en Carrozzeria Touring Superleggera, Italia. Pero cada 33 Stradale es una creación a medida, adaptada a las especificaciones del cliente, con la colaboración del Centro Stile de Alfa Romeo y la experiencia en ingeniería derivada de la Fórmula 1. El 33 Stradale incorpora un monocasco de fibra de carbono, suspensión activa y puertas diédricas, además de un habitáculo minimalista de inspiración analógica que rinde homenaje a la pureza de la conducción.
Este es el primer automóvil "fuoriserie", es decir hecho a medida, de Alfa Romeo desde 1969, pero la marca ya ha anunciado que no será el último. Es un vehículo que combina el pasado con el futuro. Porque en su aspecto mecánico, además de un potente motor V6 biturbo con 620 caballos, también se ofrece en una variante 100% eléctrica de más de 750 CV.

La producción está limitada a 33 unidades en todo el mundo, todas ellas ya compradas, lo que convierte al 33 Stradale no solo en una proeza técnica, sino también en uno de los coches de colección más exclusivos de la era moderna.
Para su estreno en la Semana del Automóvil de Monterey, Alfa Romeo ha buscado cuatro entornos típicos de la costa californiana en los que el nuevo modelo ha sido mostrado junto con algunos Alfa Romeo clásicos. En esos cuatro puntos se ha creado una muestra inolvidable de la pasión de Alfa Romeo por el diseño, el rendimiento y la auténtica artesanía italiana.
Primer 33 Stradale de 1967
El diseño de este coche tan especial se encargó a Franco Scaglione, que puso toda su experiencia técnica y audacia creativa en el diseño del 33 Stradale. El resultado fue una obra maestra en la que la innovación en el estilo se mezcla con la búsqueda de la mejor aerodinámica y la funcionalidad. El diseño del 33 Stradale de 1967, quintaesencia de la belleza en un automóvil, es difícil de describir: equilibrio de sus formas, pureza de sus líneas, elegancia de sus detalles.

Entre 1967 y 1969, sólo se fabricaron 18 ejemplares, uno de los cuales se conserva hoy en el Museo de Arese. Esta exclusividad lo convierte en una pieza única y muy codiciada por los coleccionistas. Seis de estos chasis sirvieron para fabricar prototipos que anticiparon dos décadas de diseño automovilístico: el Carabo (1968), el P33 Roadster GS (1968), el 33/2 Coupé Speciale (1969), el Cuneo (1971), la Iguana (1969) y el Navajo (1976). En resumen, el 33 Stradale es un modelo legendario que ha marcado no sólo la historia de Alfa Romeo, sino también la del diseño italiano.