
Lamborghini presenta el Fenomeno, una creación radical limitada a solo 29 unidades que combina el motor V12 más potente de la marca con una arquitectura híbrida de última generación. Con un diseño rompedor, aerodinámica de competición y 1.080 CV de potencia, este modelo rinde homenaje al 20º aniversario del Centro Stile y se consagra como el Lamborghini más rápido jamás construido.
Lamborghini ha desvelado una de sus creaciones más exclusivas y técnicamente avanzadas hasta la fecha: el Lamborghini Fenomeno. Limitado a tan solo 29 unidades, este superdeportivo híbrido plug-in representa una nueva cima en la filosofía few-off de la marca, que comenzó en 2007 con el icónico Reventón y continúa con joyas como el Sesto Elemento, Veneno o Sián.

El nombre Fenomeno proviene de un toro célebre lidiado en Morelia, México, en 2002, que fue indultado por su coraje y carácter excepcional, y, aunque la marca aún no ha revelado el precio ni la fecha de entrega, es probable que las 29 unidades ya tengan propietario.
El Fenomeno es el primer modelo que celebra los 20 años del Lamborghini Centro Stile, fundado oficialmente en 2005. Su silueta "longtail", musculosa y purista, lo convierte en una escultura funcional que lleva al límite los principios estéticos y aerodinámicos de la casa italiana. Cada trazo y superficie ha sido pensado tanto para seducir visualmente como para mejorar la eficiencia dinámica, con soluciones inspiradas directamente del mundo de la competición.
Potencia sin precedentes
El corazón del Fenomeno es un motor V12 atmosférico de 6,5 litros, capaz de entregar 835 CV a 9.250 rpm, al que se suman tres motores eléctricos que elevan la potencia combinada hasta unos imponentes 1.080 CV. Esta configuración permite al vehículo pasar de 0 a 100 km/h en solo 2,4 segundos, y alcanzar los 200 km/h en 6,7 segundos, con una velocidad punta superior a los 350 km/h.

El sistema híbrido, alimentado por una batería de iones de litio de 7 kWh, también permite una tracción a las cuatro ruedas con cero emisiones en distancias cortas. La relación peso-potencia de 1,64 kg/CV, la mejor en la historia de Lamborghini, subraya la apuesta radical por el rendimiento.
Arquitectura futurista
La base del Fenomeno es el monofuselage, un chasis de inspiración aeronáutica compuesto por un monocasco en fibra de carbono multitecnológica y una estructura delantera fabricada en Forged Composite, material introducido por Lamborghini en 2007. Esta construcción ultraligera se traduce en rigidez estructural, agilidad y control absoluto en pista.
El Fenomeno incorpora frenos carbocerámicos CCM-R Plus, una suspensión deportiva ajustable, neumáticos Bridgestone Potenza Sport desarrollados a medida y un sistema de aerodinámica activa con S-Duct frontal y alerón trasero con perfil en "omega", optimizando la carga aerodinámica a altas velocidades.
El sistema de control dinámico del Fenomeno se basa en un sensor 6D instalado cerca del centro de gravedad del vehículo. Este sensor recopila datos en tiempo real sobre aceleración y velocidad angular en los tres ejes, permitiendo que el sistema Integrated Vehicle Estimator (IVE) y el control de frenado IPB anticipen las reacciones del coche y ajusten en consecuencia la suspensión, frenado y vectorización del par motor.
Diseño: la forma sigue a la emoción
El diseño del Fenomeno ha sido liderado por Mitja Borkert, director de Lamborghini Centro Stile. Con 5,01 metros de largo y solo 1,16 de alto, el coche adopta proporciones extremas, destacando una línea de perfil continuo que se extiende del capó al alerón trasero. Las luces delanteras en forma de cuerno y la firma trasera en forma de Y vertical subrayan su identidad de marca, mientras que el nuevo logo de Lamborghini, presentado en 2024, hace su debut en este modelo.

El color elegido para la presentación, Giallo Crius, acentúa los volúmenes atléticos del modelo, en contraste con los elementos técnicos en fibra de carbono expuesta, como las aletas derivadas de la competición o el difusor trasero. Las llantas forjadas monotuerca con diseño de turbina (21 pulgadas delante y 22 detrás) completan una estética tan agresiva como funcional.
Interior: un cockpit de nave espacial
El habitáculo del Fenomeno ha sido concebido como un entorno de competición de lujo.

Predomina la fibra de carbono, con asientos tipo baquet diseñados específicamente para este modelo, salidas de aire impresas en 3D y una consola central que incorpora un sport pad. El volante de estilo F1 y las tres pantallas digitales reemplazan la mayoría de botones físicos, en línea con una filosofía minimalista y centrada en el conductor.

Asimismo, a través del programa Lamborghini Ad Personam, los propietarios del Fenomeno podrán configurar su unidad con más de 400 colores exteriores y un abanico casi infinito de materiales y combinaciones interiores, elevando aún más el nivel de exclusividad.