Motor

Lamborghini: una nueva era marcada por la hibridación

La joya de la corona es este Lamborghini Revuelto, un deportivo biplaza pionero que monta un V12 híbrido.

La nueva gama de la marca de Ferruccio Lamborghini compuesta por los deportivos Temerario y Revuelto, junto con el SUV Urus SE, forman un tridente en el que todos son ya híbridos enchufables que combinan la potencia de un motor gasolina con el apoyo del eléctrico

Lamborghini siempre ha sido sinónimo de exclusividad, velocidad y lucha por ser su mejor versión desde que Ferruccio la crease en1963. Con una historia de rechazo por parte de Enzo y su Cavallino Rampante, la marca italiana del toro logró no solo mirar a los ojos y enfretarse de tú a tú con Ferrari, sino superarla gracias a una pasión que comenzó con el Lamborghini 350 GT.

El Lamborghini con el que comenzó todo, el 350 GT. EE

Esta marca que ha sabido sobreponerse a las inclemencias del mundo del automóvil desde su creación, tuvo que ser vendida a Chrysler en 1987, más tarde a Megatech en 1994 y por último a Volkswagen en 1998, quien la conserva a día de hoy y quien ha colaborado mano a mano con Audi y Bugatti (marcas también pertenecientes al grupo) para el desarrollo de coches y motores.

Actualmente, con las nuevas normativas de emisiones impuestas por la Unión Europea y los procesos de descarbonización marcados hasta 2050, entre los que se encuentran la prohibición de vender coches gasolina y diésel a partir de 2035, las marcas del sector del automóvil se han visto obligadas a reducir sus emisiones. Pero también a cumplir unas cuotas que, pese a que aquellas marcas que producen menos de mil coches al año tienen una mayor libertad, mantienen esas restricciones que hacen que muchos coches como el Aventador, el Audi R8 o el Nissan GTR desaparezcan del mercado.

Ahora, esta nueva era de Lamborghini estará marcada por la hibridación, más concretamente por la enchufable al incorporar esta tecnología en los tres coches que actualmente componen su gama, y a la espera de conocer versiones próximas como un posible Temerario Performante o Sterrato, un Revuelto SVJ entre otros, o incluso un posible hipercoche para poder así competir con el Ferrari LaFerrari, el McLaren W1 o el futuro hipercoche de Porsche, el prototipo Mission X.

La triple corona

Lamborghini Temerario, sucesor del icónico Lamborghini Huracán. EE

En primer lugar encontramos el Revuelto (presente en la foto de portada), un modelo que podría clasificarse como hipercoche y que marca un hito en la marca al ser el primer modelo en equipar un motor V12 híbrido. Este motor permite lograr una potencia de 1.015 CV a través de un motor de combustión de 6 litros en perfecta simbiosis con tres motores eléctricos. De esta forma, sus prestaciones logran equipararse a las de los hipercoches más deseados, pudiendo acelerar de 0-100 km/h en tan solo 2,5 segundos y alcanzando una velocidad máxima que supera los 350 km/h.

Junto al Revuelto encontramos a su hermano pequeño, pero con poco que envidiarle, otro deportivo biplaza con mucha garra, el Temerario. Este modelo monta un nuevo motor V8 biturbo de 4 litros desarrollado en exclusiva para él, en colaboración con la casa de Borgo Panigale, Ducati, que se apoya en tres motores eléctricos, haciendo así que este no queda lejos de su hermano mayor, dotando a esta hermosa montura de ni más ni menos que 920 CV, y pudiendo así hacer el 0-100 km/h en 2,7 segundos y alcanzando una velocidad punta de 343 km/h.

Lamborghini Urus SE, el rival directo de Lamborghini para el Purosangre de Ferrari. EE

Sin duda dos vehículos que como ha ocurrido a lo largo de la historia con diferentes generaciones con el Diablo, el Countach, el Aventador, el Gallardo... se convertirán en objeto de deseo de niños y mayores.

Por último, un modelo igual de prestacional, pero con una conducción totalmente diferente, encontramos el Urus SE, el SUV de grandes prestaciones que rivaliza con su hermano de casa, el Audi RSQ8, y con su eterno rival, el Ferrari Purosangre. Un modelo que a diferencia de los dos coches de los que hemos hablado, cuenta con un motor V8 que se apoya en un único motor eléctrico, para lograr una potencia total de 800 CV que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 312 km/h y lograr una aceleración de 0-100 km/h en 3,4 segundos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky